El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales de Defensa Civil las acciones de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
MÁS: Marina de Guerra activó alerta de tsunami en Perú tras sismo de 8.1 en Nueva Zelanda
Tras la alerta de tsunami, Indeci invoca a la población que habita o se encuentra cerca de la franja costera, a mantener la calma y tomar las acciones preventivas y estar atento a las recomendaciones de las autoridades locales.
Alerta de tsunami: Mochila para emergencias
MÁS: Sagasti: “No hay compradores privados de vacunas, sino estafadores”
Indeci recomienda tener lista una mochila para emergencias con:
- Agua
- Comida
- Abrigo
También, se debe evitar hacer llamadas para no congestionar las líneas telefónicas y utilizar mensajes de texto, internet o la mensajería de voz 119.
MÁS: Alerta tsunami Perú: Municipalidad de Miraflores cierra circuito de playas
Asimismo, recomienda a las autoridades regionales y locales de defensa civil que se ubican en el litoral peruano a revisar sus planes de contingencia, protocolos de evacuación y sistemas de sirenas, y de ser necesario solicitar el apoyo de la Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas, bomberos y otros organismos de respuesta.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales