La comuna limeña hizo la convocatoria a todos los ciudadanos para que participen del programa «Lima en Bici» y tengan la oportunidad de conocer el Museo de Arte de Lima (MALI) este domingo 27 de marzo.
Las personas interesadas en el programa tienen que ser mayores de edad e inscribirse en la cuenta de Facebook de CicloLima.
Durante la trayectoria, que comprenderá aproximadamente ocho kilómetros, especialistas en transporte no motorizado de la Municipalidad de Lima guiarán a los participantes y, asimismo, se contará con la ayuda de la Policía Nacional del Perú, Sisol y el Serenazgo de Lima.
El inicio del recorrido será a las 9 a.m., en la Plaza Mayor de Lima, para después seguir por los jirones Callao, Camaná, Huancavelica, Santa Rosa y Azángaro; posteriormente, irán por las avenidas Franklin Roosevelt, Paseo de la República, la calle José Díaz y el Jr. Madre de Dios para ingresar por las avenidas Arequipa, Mariano Carranza, Francisco Javier Mariátegui y Cuba.
MÁS: Congreso: Citan a sesión de Pleno para debatir y votar por pedido de vacancia presidencial
El desplazamiento continuará por los jirones Huayna Cápac, Pachacútec y Nasca, las avenidas De la Peruanidad, 28 de Julio, Inca Garcilaso de la Vega y 9 de Diciembre hasta llegar al Museo de Arte de Lima (MALI).
En el MALI, los participantes tendrán la posibilidad de ingresar al primer nivel gratuitamente; además, a los ciclistas se les dará información sobre el museo y observarán muestras de arte contemporáneo en el lobby y el vestíbulo. No obstante, si el participante desea ingresar a la colección permanente y a las salas de exhibición del patio tendría que comprar una entrada que estará con el 50% de descuento (S/7.50); mientras que, los adultos mayores de 65 años ingresarán gratuitamente.
Para finalizar el trayecto, los ciclistas se desplazarán por los jirones Huallaga y Azángaro, las avenidas Franklin Roosevelt, Paseo de la República, 28 de Julio, Arequipa, los malecones donde se sumarán guías turísticos para continuar el recorrido por las avenidas El Sol, San Martín hasta llegar al Parque Municipal de Barranco.
Se sugieren a todos los participantes que usen bloqueador, casco y una bicicleta en estado óptimo.
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»