El ministro de Relaciones Exteriores, Alan Wagner, anunció que se reunirá con el embajador de Rusia para evaluar la adquisición de la vacuna Sputnik con el fin de inmunizar a toda la población peruana.
El canciller del Perú, Alan Wagner, se manifestó en una sesión virtual en el Congreso de la República:
“En unos minutos tengo una entrevista con el embajador de la Federación Rusa que viene para conversar sobre la posibilidad de hacer alguna operación con Gamaleya para las vacunas Sputnik, vamos a ver”.
MÁS: 40 toneladas de oxígeno medicinal de Chile llegarán a Perú
“Ha habido hace un par de meses algunas conversaciones preliminares, vamos a ver qué nos trae el embajador ruso y si eso pudiera ser una forma de complementar las adquisiciones en bien de nuestro país, habida cuenta que requerimos no menos de 60 millones de dosis para asegurar la vacunación de 30 millones de peruanos”, agregó.
Según Wagner, el Perú necesita como mínimo 60 millones de dosis para vacunar a casi el total de peruanos para frenar el avance de la pandemia por el coronavirus.
Puede que te hayas perdido:
- El miércoles 10 llegarían vacunas a través de COVAX Facility
- Nuevos horarios del transporte público, metropolitano, taxis, metro y corredores complementarios
- ¿Cómo cambiar el nombre de la persona designada a cobrar el bono 600 soles?
- Vacunación contra la COVID-19 en el Perú: Contratos y negociaciones
- Elecciones 2021: López Aliaga y Forsyth siguen en carrera a la presidencia