Utilizando esta estrategia, los topógrafos podrían determinar el ancho del pantano

Para estimar el ancho de un pantano, los topógrafos Raúl y David se ubican en el punto B. Desde allí, ambos caminan 130 m al punto C. Raúl gira 53° y camina 200 m al punto A. David continúa caminando en línea recta hasta poder ver a su izquierda, perpendicularmente a su trayectoria, a Raúl, quien se encuentra en el punto A. Utilizando esta estrategia, los topógrafos podrían determinar, aproximadamente, el ancho del pantano entre los puntos A y B. Realiza tu procedimiento.

Ficha 7: ¿Cómo aplicamos las razones trigonométricas en nuestra vida cotidiana?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Establecemos relaciones entre las características de objetos y las representamos con formas bidimensionales describiendo la semejanza geométrica, las razones trigonométricas y los ángulos de elevación o depresión. Combinamos estrategias para determinar distancias inaccesibles y justificamos nuestras afirmaciones con conocimiento geométrico.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Para estimar el ancho de un pantano, los topógrafos Raúl y David se ubican en el punto B. Desde allí, ambos caminan 130 m al punto C. Raúl gira 53° y camina 200 m al punto A. David continúa caminando en línea recta hasta poder ver a su izquierda, perpendicularmente a su trayectoria, a Raúl, quien se encuentra en el punto A.

Utilizando esta estrategia, los topógrafos podrían determinar, aproximadamente, el ancho del pantano entre los puntos A y B. Realiza tu procedimiento.

-> VER RESOLUCIÓN <-

Para estimar el ancho de un pantano, los topógrafos Raúl y David se ubican en el punto B. Desde allí, ambos caminan 130 m al punto C. Raúl gira 53° y camina 200 m al punto A. David continúa caminando en línea recta hasta poder ver a su izquierda, perpendicularmente a su trayectoria, a Raúl, quien se encuentra en el punto A. Utilizando esta estrategia, los topógrafos podrían determinar, aproximadamente, el ancho del pantano entre los puntos A y B. Realiza tu procedimiento.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Determina la longitud del segmento que queda iluminado por los dos postes

Mar Ago 13 , 2024
Ficha 7: ¿Cómo aplicamos las razones trigonométricas en nuestra vida cotidiana? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Establecemos relaciones entre las características de objetos y las representamos con formas bidimensionales describiendo la semejanza geométrica, las razones trigonométricas y los ángulos de elevación o depresión. Combinamos estrategias para determinar distancias inaccesibles y justificamos […]
Se observa que dos postes de luz de 360 cm de altura, separados una distancia de 600 cm, iluminan una calle, como se muestra en la imagen. Determina la longitud del segmento que queda iluminado por los dos postes.

PUEDES VER: