Un estudiante diseña el plano de una cometa con las características

Un estudiante diseña el plano de una cometa con las siguientes características: Los extremos M y N de la varilla están ubicados en los puntos medios de AB y BC, respectivamente. Los puntos D y E son puntos medios de los lados MF y NF, respectivamente. DE = 20 cm Según las características del diseño del estudiante, ¿cuál es la medida de la varilla AC?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia?

Comprobamos nuestros aprendizajes

Propósito

Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una afirmación mediante propiedades geométricas.

Situación B: Diseño de una cometa

Un estudiante diseña el plano de una cometa con las siguientes características:

  • Los extremos M y N de la varilla están ubicados en los puntos medios de AB y BC, respectivamente.
  • Los puntos D y E son puntos medios de los lados MF y NF, respectivamente.
  • DE = 20 cm

Según las características del diseño del estudiante, ¿cuál es la medida de la varilla AC?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se elabora un diagrama con las características dadas en la situación.

En el ∆MFN, DE es base media de MN:

  • DE = MN / 2 → MN = 2(20) = 40

En el ∆ABC, MN es base media de AC:

  • MN = AC / 2 → AC = 2(40) = 80

Respuesta: La medida de la varilla AC es 80 cm.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

El segmento AC es perpendicular a AD y el segmento BD es perpendicular a DE

Sáb Ago 10 , 2024
Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]
Los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica están realizando un proyecto para la conservación y preservación del río Lurín. Para dicho estudio, necesitan saber las dimensiones del río. Un estudiante registró las medidas (en metros) que se muestran en la figura, donde el segmento AC es perpendicular a AD y el segmento BD es perpendicular a DE. ¿Cuál es el ancho del río a la altura del punto A?

PUEDES VER: