Thomas Edison fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Apodado “El Mago de Menlo Park”, por registrar más de mil inventos que transforman drásticamente al mundo.
Datos sobre Thomas Edison
- Nombre completo: Thomas Alva Edison
- Nacimiento: 11 de febrero de 1847
- Fallecimiento: 18 de octubre de 1931
- Padres: Samuel Ogden Edison Jr. y Nancy Matthews Elliot
- Hijos: Charles Edison, Thomas Alva Edison Jr., Theodore Miller Edison, Marion Estelle Edison, Madeleine Edison y William Leslie Edison
- Especialidad: Inventor, científico y empresario
- Condecoraciones: Miembro de la National Academy of Sciences
Biografía de Thomas Edison
Thomas Alva Edison fue uno de los mayores inventores de la era moderna, nació el 11 de febrero de 1847 en Milan, una pequeña localidad en Ohio. Su padre, Samuel Edison, tuvo que abandonar precipitadamente Canadá a consecuencia de una rebelión contra los ingleses.
Poco tiempo después de que acabara la Revolución Industrial, la crisis afectó a la familia Edison. Dada las condiciones tuvieron que mudarse a Port Huron, en Michigan, donde el futuro inventor asistió por primera vez a la escuela a la edad de 7 años. Sin embargo, duró apenas tres meses porque fue expulsado.
Expulsado del colegio
Su madre, Nancy Elliot, que en el pasado había ejercido como maestra, se hizo cargo de la educación de su menor hijo. Nancy logro un objetivo muy productivo, logró inspirar en Thomas aquella curiosidad sin límites que sería la característica más destacable de su carrera a lo largo de toda su vida.
Cumplidos los diez años, Thomas Alva Edison instaló su primer laboratorio en los sótanos de la casa de sus padres y aprendió él solo los rudimentos de la química y la electricidad. Pero a los 12 años, Edison se percató que podía generar dinero sin olvidar su pasión por los experimentos.
Primeros trabajos
Su primera iniciativa fue vender periódicos y chucherías en un tren que salía cada día de Port Huron, Incluso llegó a hacerse con una prensa de imprimir de segunda mano y publicó su periódico, al que llamó “Weekly Herald”.
El joven Edison tenía sólo dieciséis años cuando decidió abandonar el hogar de sus padres. Ahora independiente, su vida no fue nada fácil, se la pasó trasladándose de región en región en busca de estabilidad.
Vida profesional
En 1868 se estableció en Boston, donde logró trabajar como telegrafista en el turno de noche. Cuando cumplió 21 pudo hacerse con la obra del científico británico Michael Faraday: Experimental Researches in Electricity. Ahora, Faraday le proporcionaba el método para canalizar todo su genio inventivo.
Primera patente
Convencido de sus habilidades, Edison decidió hacerse inventor autónomo, registrando su primera patente en 1868. Se trataba de un contador eléctrico de votos que ofreció al Congreso, pero los miembros de la cámara calificaron el aparato de superfluo.
Primera gran oportunidad
Edison se mudó a Nueva York en 1869, esperando una mejor oportunidad. Y así fue. Ese mismo año, la Western Union, la compañía telegráfica más importante de Estados Unidos por aquel entonces, le pidió a Edison que encontrara la forma de construir una impresora que reflejara la cotización de los valores en la Bolsa. Edison lo consiguió, la Western Union le dio la exorbitante suma de 40.000 dólares.
La fábrica de inventos
El dinero le sirvió para construir su taller más famoso en Menlo Park, al que bautizó como “fábrica de inventos”. Se instaló en este laboratorio en 1876, con apenas 28 años. Durante estos años hizo inventos importantes como el micrófono de gránulos de carbón, el fonógrafo, el dictáfono y perfeccionó el concepto de teléfono ideado por Alexander Graham Bell.
El invento más esperado: electricidad
En 1879 llegaría una de las invenciones más esperadas, la invención de la bombilla incandescente, la cual cambiaría para siempre el día a día de las personas. Un 21 de octubre de 1879, Thomas Edison mantuvo encendida su primera lámpara eléctrica durante 48 horas ininterrumpidas.
SABÍAS QUE… coincidentemente cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía.
Último invento
Toda esta actividad económica hizo que Edison se alzara como uno de los empresarios norteamericanos más importantes. Su último gran invento llegó en 1891 con el kinetoscopio, el cual era un precursor de la cámara de cine.
Fallecimiento
Después de hacer 1.093 patentes y dejando tras de sí un legado que a día de hoy continúa vigente, Thomas Alva Edison falleció el 18 de octubre de 1931 en West Orange a causa de una arteriosclerosis que llevaba tiempo arrastrando.
Frases de Thomas Edison
Una de las más grandes figuras de la historia, Thomas Alva Edison, dejo para el recuerdo muchas frases motivadoras:
“El genio es un diez por ciento de inspiración y un noventa por ciento de transpiración”.
«Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito”.
«Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil”.
«Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo”.
Inventos de Thomas Edison
A Thomas Alva Edison le debemos la invención de todo tipo de productos que cambiarían para siempre el mundo. Teniendo en cuenta que desempeñó su actividad más importante a finales del siglo XIX, Edison fue un absoluto adelantado para su época.
Entre los inventos más importantes de Thomas Edison se encuentran: el telégrafo, bombilla de luz, micrófono de carbón, vehículo eléctrico, baterías de níquel hierro, fonógrafo, mimeógrafo, sistema de distribución de electricidad, dictáfono, quinetoscopio.
El telégrafo cuádruplex
El telégrafo emite y recibe señales según un código de impulsos el eléctrico. El cuádruplex, creado en 1874, tenía la particularidad de permitir enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos de manera simultánea.
Bombilla de luz
El 27 de enero de 1880, Edison obtuvo la patente de una bombilla incandescente. Tenía filamento de carbono en el interior de un receptáculo de cristal y duraba 40 horas.
Micrófono de carbón
En este dispositivo el carbón, que actúa como una especie de resistencia, se encuentra en el interior de un compartimento cerrado y cubierto por una membrana.
Vehículo eléctrico
La batería de níquel-hierro creada por Edison se utilizó, a comienzo del siglo XX, para el desarrollo de vehículos autónomos de las compañías Baker y Detroit Electric. Y en 1913, Ford creó un primer prototipo eléctrico en la planta que tenía en Highland Park.
Fonógrafo
El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de reproducir sonidos. Fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Émile Berliner en 1876.
Dictáfono
El dispositivo era utilizado para grabar audio y se solía usar, principalmente, para captar discursos que luego había que transcribir.