A mediados del siglo XVIII se inicia en Inglaterra la Revolución Industrial. Durante el siglo XIX varios países se incorporaron a este proceso, transformando la vida de los hombres, las relaciones entre los pueblos, la estructura de las sociedades. Bases de la Revolución Industrial La Revolución Industrial se desarrolló por […]

Como reacción a la oleada conservadora impulsada por el Congreso de Viena y la Santa Alianza hubieron en el siglo XIX dos grandes oleadas revolucionarias: Las del 1830 y las del 1848. La Revolución burguesa de 1830 fue de tendencia más republicana y monárquica constitucional, mientras que la Revolución de […]

Como reacción a la oleada conservadora impulsada por el Congreso de Viena y la Santa Alianza hubieron en el siglo XIX dos grandes oleadas revolucionarias: Las del 1830 y las del 1848. La Revolución burguesa de 1830 fue de tendencia más republicana y monárquica constitucional, mientras que la Revolución de […]

La Santa Alianza fue una coalición diplomática formada en 1815, al final del Congreso de Viena, por tres de las principales potencias europeas: Rusia, Austria y Prusia. Su objetivo principal era preservar el orden monárquico y reaccionario establecido tras las Guerras Napoleónicas, así como mantener la estabilidad política en Europa […]

El Congreso de Viena fue una importante reunión diplomática celebrada entre 1814 y 1815 en Viena, cuyo propósito era reorganizar Europa después de la derrota de Napoleón Bonaparte y restablecer el equilibrio de poder en el continente. Congreso de Viena (Austria, octubre de 1814-junio de 1815) El más destacado y […]

La Restauración Europea fue una etapa en la historia de Europa que comenzó tras la caída de Napoleón Bonaparte en 1815 y se extendió aproximadamente hasta 1830. Este período se enfocó en restaurar y afianzar el orden político y social previo a la Revolución Francesa y al periodo napoleónico. Restauración […]

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, tuvo profundas y duraderas consecuencias en Francia y en el resto del mundo. Conoce las principales consecuencias de la Revolución francesa. Consecuencias de la Revolución francesa Consecuencias políticas: Destruyó el Antiguo Régimen acabando con sus injusticias, desigualdades y privilegios instituyendo […]

Napoleón Bonaparte fue llamado “El gran corso”. El ascenso de Napoleón constituye un gobierno conservador de característica autocrática, a esta etapa en la historia de Francia se la conoce como el Imperio francés. Etapa Imperial (1804-1815) Si bien el pretexto para la investidura imperial de Napoleón fue la ruptura de […]

Se abolió la Monarquía y surge la República francesa el 21/09/1792, integrada por: Convención (Poder Legislativo). También aparece el Comité de Seguridad General, encargado de velar por el orden público; el Tribunal Revolucionario, encargado de resolver en vía sumaria; y el Comité de Salud Pública Etapa republicana francesa (1792-1804) Convención […]

La burguesía (Estado Llano) realiza el Juramento en la Sala del Juego de la Pelota para formar una Asamblea Nacional, cuyos integrantes se comprometieron a redactar una Constitución. Este es uno de los hechos más importantes de la Monarquía francesa. Etapa monárquica (1789-1792) Estados Generales (5 de mayo de 1789): […]