El desarrollo del Humanismo y del Renacimiento fueron alentados por los estados monárquicos de Europa Occidental pues necesitaban un grupo de intelectuales especialistas en derecho romano que argumentasen y defendiesen los privilegios monárquicos frente a los señores feudales y frente a la Iglesia. El Humanismo Podemos definir el Humanismo como […]
Renacimiento
Durante el Renacimiento la educación del hombre se concibió como el desarrollo armónico de todas sus facultades físicas y espirituales. ¿Cómo era la vida del hombre del renacimiento? El horizonte del hombre de la Edad Media era restringido. Su mundo, pequeño geográficamente, estaba limitado en Occidente por las costas europeas […]
El Renacimiento significó el triunfo del Humanismo y de la ciencia moderna traducidos en obras de arte. Fue también el inicio de una nueva concepción de la actividad artística: la valoración del genio creador. ¿Qué es el Renacimiento? El Renacimiento fue una exaltación del mundo y del hombre, una etapa […]
El Humanismo y el Renacimiento fueron impulsados por la burguesía. El primero de ellos nace durante la Baja Edad Media. En términos generales, el humanismo italiano es el movimiento cultural filosófico y literario que surgió hacia el siglo XIV con la finalidad de “humanizar” al hombre. Humanismo italiano El Humanismo […]
Los representantes del Humanismo se desempeñaron muchas veces como consejeros políticos de los príncipes italianos; fue un humanista, Valla, quien demostró la falsedad de la donación de Constantino, título que se esgrimía para legitimar el dominio territorial del papado en el centro de Italia. Valla probó que este documento había […]
El término Moderno, fue utilizado por primera vez por Cristóbal Keller, erudito alemán que vivió a fines del siglo XVII. Como período de la Historia no presenta grandes rupturas con la Edad Media, se presenta más bien como un tiempo de lenta transición. ¿Qué es la Edad Moderna? La Edad […]
Las ciudades poco menos que abandonadas en la época de las invasiones, siglos IX y X, comenzaron a resurgir, algunos alrededor de las abadías o por iniciativa de los reyes. Así se formaron las «comunas» con derechos similares a los de los señores feudales y se comenzó a experimentar un […]
Carlomagno auspició un “renacimiento carolingio” que se manifestó por la creación de la Escuela Palatina de Aquisgrán en donde se formaban a los servidores y funcionarios del Estado. Renacimiento carolingio Durante el reinado de Carlomagno se asistió a un renacer de la cultura, en un movimiento programado y dirigido por […]
Miguel Ángel Buonarroti fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta durante el período del Alto Renacimiento. Desde su icónica escultura de David hasta sus impresionantes frescos en la Capilla Sixtina, el trabajo de Miguel Ángel es verdaderamente histórico. Datos sobre Miguel Ángel Buonarroti Biografía de Miguel Ángel Buonarroti Miguel Ángel […]