Santa Rosa de Lima (1586-1617) es una figura importante en la historia de la Iglesia Católica y en la historia de Perú, es la representación de un modelo de vida cristiana dedicada al servicio y la espiritualidad. ¿Quién fue Santa Rosa de Lima? Nacida el 20 de abril de 1586 […]
Religión
El Día de la Virgen del Carmen se celebra el 16 de julio de cada año. Es una festividad religiosa que honra a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Monte Carmelo. ¿Quién fue la Virgen del Carmen? La Virgen del Carmen es una advocación mariana venerada […]
La Iglesia en el feudalismo ocupa el lugar más alto de la jerarquía porque tenía un enorme poder religioso espiritual y un gran prestigio. Esta institución se erigió como una de las poderosas y decisivas a la hora de escoger a los reyes y estructurar el aparato social. Rol de […]
En lo político, durante el feudalismo se evidenció la debilidad de las monarquías ante las invasiones y predominio de los señores locales o feudales. Conoce más características de la organización política del feudalismo. Política del feudalismo El feudalismo no creó la anarquía política sino que fue un remedio contra ella, […]
En el Corán se predica la profesión de fe (un sólo Dios, Alá, y Mahoma su profeta), plegaria 5 veces al día, ayuno en el mes del Ramadán, limosna a los pobres, peregrinación a La Meca y la prohibición de tomar vino, comer cerdo, practicar el juego, la usura y […]
La civilización islámica tiene como centro unificador la religión islámica, fundada por Mahoma, que actualmente cuenta con millones de adeptos por todo el mundo. Entre los siglos VII y XVI se expandió con gran rapidez y adquirió una riqueza y cultura extraordinaria. Conoce cuáles fueron los califatos del Islam durante […]
Uno de los temas más increíbles a la hora de estudiar la Edad Media es el nacimiento y expansión del Islam. Actualmente, se considera una de las principales religiones del mundo, y es que son muchos los fieles que sigue los principios revelados por Alá al profeta Mahoma. La religión […]
Desde Palestina, la prédica de Jesús se fue difundiendo por todo el territorio romano, lentamente al principio, rápidamente después. Así, el cristianismo se convirtió en la principal religión del Imperio Romano. El cristianismo en el Imperio romano El cristianismo surgió en Palestina durante el gobierno del emperador Augusto. El eje […]
La religión romana comparte las mismas características que la religión griega, es decir, politeísmo, antropomorfismo y animismo. Religión romana Los romanos fueron politeístas y tuvieron gran influencia griega. Sus principales dioses fueron: Júpiter, Juno y Minerva, a los que se les conocía como la tríada capitolina. El cristianismo ascendió durante […]
El pueblo griego fue politeísta (creyó en varios dioses), panteísta (adoró a las fuerzas de la naturaleza) y antropomorfista, porque representó a la mayoría de sus dioses con aspecto humano y les atribuyó pasiones propias del hombre. Religión de la Antigua Grecia La Religión de la Antigua Grecia no contaba […]