Tras la muerte de Gamarra estalló un periodo de gran inestabilidad política conocido como la Anarquía militar (1841-1845). Fin del segundo gobierno de Agustín Gamarra En julio de 1840, el Mariscal Gamarra dejó de ser presidente provisional para convertirse en presidente constitucional según la nueva carta magna de 1839, la […]
presidente
En su segundo gobierno, Agustín Gamarra, declaró la guerra a Bolivia. Gobernó bajo la Constitución conservadora de 1839. El Mariscal terminó falleciendo en la batalla de Ingavi. Biografía y primer gobierno (1829-1833) Caracterizado por se un caudillo ambicioso, durante su primer gobierno, Agustín Gamarra Messía quiso ser lo opuesto al […]
Felipe Salaverry se opuso a la Confederación Perú-boliviana. Fue enjuiciado y fusilado luego de la batalla de Socabaya. Luego de su muerte se estableció la Confederación Perú-boliviana. Biografía de Felipe Salaverry Felipe Santiago Salaverry del Solar nació en Lima, 3 de mayo de 1806, militar y político peruano. Fue el […]
Andrés de Santa Cruz se desempeño como presidente del Consejo de Gobierno del Perú, de la Junta de Gobierno del Perú y Supremo Protector de la Conferación Perú- Boliviana. Durante su mandato se creo el ministerio del Interior. Biografía de Andrés de Santa Cruz Andrés de Santa Cruz y Calahumana […]
Luis José de Orbegoso fue un político liberal. Ganó las elecciones y se sublevaron Bermúdez, Salaverry y Gamarra (sector conservador). Su gobierno llegó a su fin cuando en 1835 Felipe Santiago Salaverry se autoproclamó presidente desde la Fortaleza del Real Felipe. Biografía de Luis José de Orbegoso Luis José de […]
Caracterizado por se un caudillo ambicioso, durante su primer gobierno, Agustín Gamarra Messía quiso ser lo opuesto al de José de La Mar, que había sido un esfuerzo constitucionalista. Tuvo principalmente una oposición liberal. Biografía de Agustín Gamarra Agustín Gamarra Messía nació en Cusco, Virreinato del Perú; 27 de agosto […]
José de La Mar fue elegido presidente por el Congreso constituyente en Junio de 1827. Posteriormente, en 1828 promulgó la Segunda Constitución peruana de carácter liberal. Biografía de José de La Mar José de La Mar y Cortázar nació en Cuenca (actual Ecuador), el 12 de mayo de 1778, sus […]
El Primer militarismo en Perú fue el período comprendido entre 1827 a 1872 y se caracterizó por un acentuado caudillaje militar, esto debido a la crisis por la que pasaba la élite peruana, producto de su deshonroso papel en la guerra de la Independencia y el quiebre de sus bases […]
El caudillismo militar en el Perú es un período que se desarrolla entre los años 1827 – 1845, surge como consecuencia de la falta de una clase civil orgánica. Los caudillos representaron intereses regionales de hacendados y comerciantes a los que dispensaban favores y atención. Presidentes del Caudillismo militar en […]
El presidente Pedro Castillo Terrones comunicó al Congreso de la República su decisión de eliminar su pedido para autorización de viaje a Tailandia, donde preveía participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico -APEC. A través de su cuenta de Twitter, el jefe del Estado señaló haber informado al Parlamento […]