Hasta el siglo XVI a. C., tanto Egipto como Mesopotamia se habían desarrollado de manera independiente. Sin embargo, desde entonces, las tierras del Creciente Fértil empezaron a ser unificadas bajo la dominación sucesiva de grandes imperios. ¿Qué es el Creciente Fértil? La zona denominada Creciente Fértil es una región en […]
Mesopotamia
La religión influía en todos los aspectos de Mesopotamia, se creía en la supervivencia del alma después de la muerte siendo su recompensa servir a los dioses. Las sociedad de Mesopotamia fueron bastante supersticiosos temiendo a los espíritus malignos. Religión de Mesopotamia Su temor a los espíritus malignos los llevo […]
El gobierno de Hammurabi duró cuatro décadas y fue considerado como el rey unificador de toda la zona mesopotámica; impuso como dios principal a Marduk. Su periodo es conocido por implantar el «Código de Hammurabi». Gobierno de Hammurabi Los archivos históricos sostienen que Hammurabi fue un celoso administrador, buen militar […]
El arte de Mesopotamia floreció gracias a los diversos pueblos que habitaban en ella. Uno de sus más grandes aportes a la humanidad fue la escritura, y con ella la literatura. Arte de Mesopotamia Un resumen del arte de Mesopotamia: En arquitectura se edificaron grandes palacios de ladrillos. Los más […]
El uso de las ciencias en Mesopotamia es tan antiguo como sus origenes. Uno de los más grandes inventos fue la rueda, como fecha de invención, los expertos coinciden en fijar el año 3500 a.C. Primero se usó como especie de tomo, y años después, en la construcción de carros […]
La gente en Mesopotamia logró grandes inventos y adelantos en la astronomía, las matemáticas y otras áreas. En matemática, los sumerios crearon un sistema numérico basado en 60, usando combinaciones del número seis y el 10 para soluciones prácticas. Avances científicos e inventos de Mesopotamia Distinguir los planetas En astronomía […]
La arquitectura de Mesopotamia destaca por sus grandes construcciones de ciudades. Sin embargo, como fueron hechas de ladrillo y adobe, quedan pocos restos de ellas. En estas usaban arcos y bóvedas, dos elementos constructivos que ellos inventaron. Arquitectura Entre las diversas bellezas de la arquitectura de Mesopotamia se encuentran sus […]
En Mesopotamia se desarrolló una rica cultura gracias a la diversidad de pueblos que la habitaron. Uno de sus principales aportes a la humanidad fue la invención del primer sistema de escritura. Los textos más antiguos de Mesopotamia datan de alrededor del año 3000 a.C. y fueron escritos por los […]
La organización social y política de Mesopotamia era simple: un rey poderoso apoyado por el sacerdocio, un ejército al mando del rey, el pueblo y los esclavos. Con el surgimiento del Estado nacional a manos de Hammurabi, la sociedad se torna teocrática y se le da al rey una mayor […]
La economía de Mesopotamia se basó en la actividad agrícola, los caldeos fueron hábiles agricultores. Construyeron muchos canales de regadío en el Eufrates. Asimismo, la industria y el comercio prosperaron en Asiria de tal modo que la riqueza se concentró en las grandes ciudades: Babilonia, Caldea, Nínive y Asiría. Economía […]