Aunque pocas personas utilizan una fuente de combustible alternativa para desplazarse, aquellos que lo hacen pronto tendrán ventaja no solo ambiental, sino económica. Y es que son muchos los fundamentos que sustentan la importancia de usar fuentes de energía renovable. ¿Por qué usar fuentes de energía renovable? El uso de […]
fuentes
Las ciencias auxiliares son las disciplinas que ayudan al historiador a reconstruir el pasado con mayor veracidad. Entre las más importantes están la Antropología, Arqueología, Geografía y la Sociología. Ciencias auxiliares La historia considera como transcendental el aporte de otras ciencias que son vistas como auxiliares por el aporte que […]
La Historia es una ciencia social que estudia el desarrollo de la sociedad. Estudia el desenvolvimiento del hombre a través del tiempo y en un determinado espacio. Para lograr su objetivo, los historiadores hacen uso de las fuentes histórica. Fuentes históricas Las fuentes históricas son todas las evidencias producidas por […]
La Historia es la ciencia social que estudia a las sociedades humanas a lo largo del tiempo y en un espacio determinado. Por ello, la historia estudia, en forma ordenada y verídica, los hechos transcendentales del pasado de la humanidad. Definición de Historia La historia es un proceso en el […]
Investigamos y revaloramos nuestras prácticas y saberes ancestrales Recuerda que para la gestión de tu “Experiencia de Aprendizaje”, has decidido el tipo de producción que elaborarás (pódcast o video). Ahora, tu propósito es incluir en tu pódcast periodístico o en tu reportaje periodístico en video. información confiable resultado de comparar […]
Investigamos y revaloramos nuestras prácticas y saberes ancestrales Recuerda que para la gestión de tu “Experiencia de Aprendizaje”, has decidido el tipo de producción que elaborarás (pódcast o video). Ahora, tu propósito es incluir en tu pódcast periodístico o en tu reportaje periodístico en video. información confiable resultado de comparar […]
Identificamos los factores que afectan el acceso al agua En la actividad anterior, has identificado el problema de la escasez del agua en algunas ciudades de nuestro país. Ahora, identificarás el origen del agua, su distribución en diferentes fuentes del país como la lluvia. Recuerda utilizar los criterios de evaluación […]
Identificamos los factores que afectan el acceso al agua En la actividad anterior, has identificado el problema de la escasez del agua en algunas ciudades de nuestro país. Ahora, identificarás el origen del agua, su distribución en diferentes fuentes del país como la lluvia. Recuerda utilizar los criterios de evaluación […]
Indagamos y sistematizamos información para la construcción de un proyecto participativo. En la actividad anterior, interpretaste gráficos sobre la discriminación en la actualidad. En esta actividad, interpretarás fuentes sobre el pasado para saber cómo las diferencias étnicas se reflejaron en laeducación colonial. Así, podrás argumentar si los cambios ocurridos en […]
Indagamos y sistematizamos información para la construcción de un proyecto participativo. En la actividad anterior, interpretaste gráficos sobre la discriminación en la actualidad. En esta actividad, interpretarás fuentes sobre el pasado para saber cómo las diferencias étnicas se reflejaron en laeducación colonial. Así, podrás argumentar si los cambios ocurridos en […]