Al reconocer y combatir la discriminación, se avanza hacia la creación de un mundo en el que todas las personas sean valoradas y respetadas, independientemente de su origen, creencias o características. ¿Qué es la discriminación? La discriminación se refiere al trato diferenciado que se otorga a personas que son objeto […]

Para combatir la formación de prejuicios, es importante promover la educación, la empatía y la interacción positiva entre diferentes grupos. ¿Qué son los prejuicios? El prejuicio se define como una actitud o juicio negativo hacia individuos simplemente por su pertenencia a ciertos grupos o minorías sociales. En el contexto occidental, […]

Reconocer la influencia de los estereotipos en nuestras interacciones sociales es crucial para fomentar una mayor comprensión y empatía hacia los demás. ¿Qué son los estereotipos? Los estereotipos son creencias generalizadas que atribuyen ciertos rasgos o características a todos los miembros de grupos sociales específicos. Actúan como marcos cognitivos que […]

Elaboramos un prototipo con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural ¡Hola! Llegaste al final de esta experiencia. En la actividad anterior, aprendiste a reconocer las relaciones saludables en tu entorno y cómo estas contribuyen a la prevención de todo tipo de violencia. Ahora, en esta actividad, […]

Elaboramos un prototipo con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural ¡Hola! Llegaste al final de esta experiencia. En la actividad anterior, aprendiste a reconocer las relaciones saludables en tu entorno y cómo estas contribuyen a la prevención de todo tipo de violencia. Ahora, en esta actividad, […]

Decido ser yo misma/o Luego de leer o escuchar el texto, responde las siguientes preguntas: ¿Cuándo dejamos de ser nosotras/os mismas/os? ¿Qué sucede cuandoactuamos por imitación? ¿Qué crees que puede suceder cuando no seguimos al grupo en todo? EJEMPLO DE RESPUESTA: Cuando dejamos de ser nosotras/os mismas/os nos olvidamos de […]