Las serpientes juegan roles cruciales en el equilibrio ecológico al controlar poblaciones de presas y actuar como indicadores de la salud ambiental. Por ello, cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente. Características de las serpientes Las serpientes son reptiles que poseen cuerpos largos y delgados, […]
Efemérides
El 14 de julio de cada año se celebra el Día Mundial del Chimpancé como una oportunidad para concienciar sobre la conservación de los chimpancés y su hábitat natural, así como para destacar la importancia de proteger a estas especies en peligro de extinción. ¿Por qué se celebra el Día […]
Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional del Tiburón con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la conservación de los tiburones y para destacar los desafíos que enfrentan estas especies en términos de sobreexplotación, pesca ilegal y captura accidental. ¿Por qué se celebra […]
Cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha para conmemorar la música rock en todas sus formas y manifestaciones. La fecha ha venido ganando popularidad gracias a la difusión a través de los fanáticos y la cultura popular. ¿Por qué se celebra el Día Mundial […]
La independencia de Argentina se conmemora el 9 de julio de 1816. Este día marca la declaración formal de independencia de Argentina de España en la histórica Casa de Tucumán, ubicada en San Miguel de Tucumán. ¿Cuándo se declaró la Independencia de Argentina? El Día de la Independencia Argentina se […]
Cada 9 de julio en el Chile se celebra el Día de la Bandera en conmemoración a la creación de la primera bandera nacional de Chile, diseñada por José Ignacio Zenteno y confeccionada por Doña Marcela Paz. La bandera fue izada por primera vez en 1812 durante la Guerra de […]
El Día Internacional de la Conservación del Suelo nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con este recurso vital y a tomar medidas concretas para proteger y gestionar de manera sostenible los suelos del mundo, promoviendo así la salud de los ecosistemas terrestres y la prosperidad de las comunidades humanas. […]
Cada 06 de julio en Perú celebra el Día del Maestro en honor y reconocimiento a todos los profesores de los diferentes niveles educativos. Origen del Día del Maestro La historia de esta fecha conmemorativa se remonta a la época del Libertador José de San Martín quien fundó, el 6 […]
Cada 6 de julio se celebra el Día del beso robado. Una festividad que surgió en 2006 y se popularizó en gran parte del mundo. ¿Qué es el beso? El beso es interpretado como una forma de demostrar los sentimientos, que implica presionar (o no) los labios con una persona […]
Según los hechos históricos se considera que el 19 de abril de 1810 se declaró, y el 5 de julio de 1811 se firmó, el acta que sentenció la Independencia de Venezuela. La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, en 1776 y los postulados proclamados por la Revolución Francesa, […]