Las estrategias de resolución de problemas son enfoques o métodos que se utilizan para identificar, analizar y encontrar soluciones a diversos tipos de problemas. Estas estrategias pueden variar según la naturaleza del problema, el contexto y los recursos disponibles. Estrategias de resolución de problemas Las estrategias de resolución de problemas […]

Según la Comisión de la Verdad, durante el Conflicto armado interno, el grupo terrorista Sendero Luminoso fue responsable de un elevado número de víctimas y mostró una extrema violencia y crueldad, incluyendo ataques con coches-bomba en áreas urbanas. Conflicto armado interno en el Perú (Terrorismo) De acuerdo con el informe […]

Cada uno de los mecanismos de resolución de conflictos tiene sus propias características y es adecuado para diferentes tipos de conflictos. La elección del mecanismo más adecuado depende del contexto del conflicto, la relación entre las partes y los objetivos que buscan alcanzar. Implementar estos mecanismos de manera efectiva puede […]

La crisis económica global de 1929 fue una de las principales causas de la Segunda Guerra Mundial, ya que llevó al surgimiento de regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón. Estos gobiernos promovieron políticas agresivas y expansionistas para consolidar su poder y recursos. Segunda Guerra Mundial (1939-1945) La Segunda Guerra […]

La Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939. A lo largo de la guerra, se libraron batallas en Europa, África, Asia y el Pacífico. Antecedentes Gran difusión, con Hitler, del nazismo, y con Mussolini, del fascismo. Además, se vivió la difusión del Comunismo […]

La reconfiguración significativa del mapa político de Europa es una de las principales consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Se disolvieron imperios antiguos como el Austrohúngaro, el Otomano, el Ruso y el Alemán, y surgieron nuevos países y estados-nación, como Checoslovaquia y Yugoslavia. Consecuencias de la Primera Guerra Mundial Causas […]

En 1918, las fuerzas aliadas llevaron a cabo una serie de ofensivas exitosas, incluyendo la Segunda guerra de movimientos, que empujaron a las tropas alemanas de regreso a su territorio. Estas ofensivas permitieron recuperar el terreno perdido y desmoronar las líneas de defensa alemanas, marcando el colapso militar de Alemania […]

El 28 de junio de 1914, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo dio inicio al conflicto, lo que desencadenó una serie de alianzas y tensiones que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial que iniciaría con la famosa Guerra de trincheras. Guerra de trincheras o […]

La Primera Guerra de Movimientos, al inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, se caracterizó por ofensivas rápidas y movimientos de tropas extensos. Pretexto de la Primera Guerra Mundial En una visita de corte protocolar por parte del heredero del Imperio Austro-Húngaro, Francisco Fernando a la ciudad de Sarajevo, […]

La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, fue un conflicto global de 1914 a 1918 que enfrentó a dos alianzas principales: las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría e Imperio Otomano) y las Potencias Aliadas (Francia, Reino Unido, Rusia, Italia y, más tarde, Estados Unidos). Repasa las causas de la Primera Guerra […]