Estudios posteriores también indican que el Síndrome de Aicardi presenta algunas anomalías que pueden incluir el labio hendido y el mal funcionamiento del cuerpo vertebral. ¿Qué es el Síndrome de Aicardi? Es un trastorno que se caracteriza por el mal funcionamiento parcial o completo del cuerpo calloso, una estructura cerebral […]
cerebro
La actividad cerebral es fundamental para el funcionamiento general del cuerpo y la mente, ya que es responsable de una amplia gama de procesos, desde las funciones básicas como la respiración y la regulación del ritmo cardíaco hasta habilidades cognitivas más complejas como el pensamiento, la memoria, el aprendizaje y […]
Las teorías del reconocimiento de patrones son fundamentales en la comprensión de cómo los seres humanos perciben y categorizan la información sensorial. Teorías del Reconocimiento de patrones Las teorías del reconocimiento de patrones buscan explicar cómo clasificamos un estímulo al integrarlo en una categoría específica. Por ejemplo, un niño pequeño […]
Las alteraciones perceptuales son cruciales en el diagnóstico de trastornos psicológicos y neurológicos, ya que pueden indicar problemas en el procesamiento sensorial o en la salud mental de una persona. ¿Qué son las alteraciones perceptuales? Las alteraciones perceptuales son distorsiones o cambios en la manera en que una persona interpreta […]
La sensación no solo es un proceso biológico, sino también una experiencia subjetiva que influye en nuestras emociones, decisiones y comportamientos. La sensación como proceso psicofisiológico La sensación puede ser examinada desde una perspectiva psicofisiológica o neurobiológica. El papel fundamental del sistema nervioso es conectar receptores sensoriales con efectores que […]
El modelo de filtro rígido, formulado por Donald E. Broadbent en 1958, postula que el sistema nervioso humano actúa como un filtro que selecciona los estímulos sensoriales que se procesan, permitiendo el ingreso solo de aquellos que son relevantes. ¿Qué es el modelo de filtro rígido de Broadbent? Una de […]
Implementar estas estrategias de manera gradual puede ayudarte a mejorar tu atención dividida y, en consecuencia, aumentar tu productividad y eficacia en diversas actividades. Factores que influyen en la atención dividida Existen tres factores clave que afectan la capacidad para realizar múltiples tareas simultáneamente: a) dificultad; b) similitud; y c) […]
La atención es un proceso cognitivo esencial que permite a los individuos seleccionar y concentrarse en ciertos estímulos o información mientras ignoran otros. ¿Cómo logramos prestar atención a los estímulos? La atención es un proceso dinámico que permite a los individuos interactuar de manera efectiva con su entorno, facilitando el […]
La atención es un proceso cognitivo esencial que permite a los individuos seleccionar y concentrarse en ciertos estímulos o información mientras ignoran otros. Su funcionamiento se puede entender a través de varios componentes y etapas. Definición de atención El término «atención» tiene su origen en el latín «ad-tendere», que se […]
Los principios del condicionamiento operante son fundamentos que explican cómo se adquieren y modifican conductas a través de las consecuencias que estas generan en el entorno. Principales principios del Condicionamiento operante Los principios del condicionamiento operante se refieren a los métodos y procedimientos diseñados para facilitar la adquisición de conductas […]