Luego de haberse vencido el plazo para que los candidatos participantes en las elecciones regionales y municipales presenten sus declaraciones juradas de intereses, solo el 46% de los aspirantes cumplió con el requisito.
La Contraloría General de la República que tiene la función de recibir y analizar los documentos, indicó que los postulantes tuvieron la oportunidad de presentar la información solicitada, en cumplimiento de lo señalado en la ley 31277, entre el 11 de agosto y el 2 de setiembre.
Las declaraciones juradas de intereses, inscritas en la plataforma virtual «Tú tienes el control«, solo provienen de 35585 (46%) candidatos de un total de 76542 (54%) que están habilitados para cumplir con este trámite.
MÁS: Metropolitano: Buses alimentadores desvían su recorrido desde hoy
La declaración jurada de intereses debe registrar información sobre vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros que los candidatos pudieran tener y que en el futuro den paso a situaciones de conflicto de intereses.
División por candidaturas y regiones
De los 213 candidatos para los gobiernos regionales, 154 (72%) lograron presentar el documento a comparación de los 208 postulantes a vicegobernadores regionales, que fueron 142 (68%) los que cumplieron.
En cambio, los aspirantes para ser alcaldes provinciales, 6928 (50%) presentaron su declaración jurada, y 26777 candidatos a las municipios distritales (46%) hicieron lo propio.
El mayor porcentaje de incumplimiento se encuentra en Apurímac, con 82%. Continúan en la lista Ayacucho (79%), Madre de Dios (76%), Pasco (69%), Ucayali (65%) Puno (64%), Cusco (61%) y Huancavelica (60%).
MÁS: ¿Qué comer para fortalecer el sistema inmunológico contra el covid-19?
La Contraloría también informó que, si bien el plazo para presentar las declaraciones juradas ya terminó, los candidatos que iniciaron con la presentación en las fechas mencionadas, todavía pueden concluir con la entrega de su información.
Además, manifestó que los postulantes que fueron habilitados por el Jurado Nacional de Elecciones recién a partir del 24 de agosto, tienen hasta el 16 de setiembre para hacerlo.
El registro de la información solicitada se efectúa en el Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses -> http://appdji.contraloria.gob.pe/djic/
La información para realizar una correcta presentación de este requisito se localiza en el siguiente enlace -> http://www.gob.pe/institucion/contraloria/colecciones/6615-declaracion-jurada-de-intereses-dji-de-caracter-preventivo
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Experiencias traumáticas: ¿Qué significa tener un trauma?
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel