SEMANA 37 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (2º SECUNDARIA)

¿Cómo solucionamos nuestros conflictos
en familia en el 2020?

¿Cómo solucionamos nuestros conflictos familiares en el 2020? (día 1)

¡Infórmate y reflexiona!

Lectura: Aprendemos a solucionar conflictos

Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales.

Identifica los conflictos que ocurrieron en tu casa debido a la situación de emergencia que estamos viviendo. Guíate del siguiente cuadro:

Identifica los conflictos que ocurrieron en tu casa debido a la situación de emergencia que estamos viviendo. Guíate del siguiente cuadro:
Fuente: Aprendo en Casa

Por ejemplo, un conflicto que pudo haber surgido por la cuarentena, es por el uso de la televisión. Tal vez un miembro de la familia quería ver cierto programa, mientras que a otro miembro, no le gustaba ese programa.

¿Lograste autorregular tus emociones ante un conflicto? ¿No lo lograste? Describe brevemente tu experiencia.

Evalúa las normas, acuerdos o reglas que existen en casa. Utiliza el siguiente cuadro:

Evalúa las normas, acuerdos o reglas que existen en casa. Utiliza el siguiente cuadro:
Fuente: Aprendo en Casa

Siguiendo con el ejemplo, en familia se podría dialogar y crear un horario para ver la televisión y que cada miembro respete los acuerdos que se han tomado.

¿Qué lecciones aprendí en el 2020 y cómo podemos mejorar? (día 5)

¡Ponte en acción!

Ahora que ya has recordado cómo manejaste los conflictos ocurridos en tu hogar en este año, te invito a realizar la siguiente actividad:

Escribe una lista de lecciones aprendidas, es decir, aquello que has aprendido luego de todo lo que has vivido este año. Recuerda lo que sentiste, las soluciones que aplicaste a problemas y conflictos y el mensaje que puedes sacar de todo ello.

Responde, ¿qué puedo mejorar en mi convivencia gracias a estas lecciones aprendidas?

¡Ahora tienes un reto mayor!

Luego de haber realizado estas actividades, escribe un párrafo en el que narres cómo solucionaste los conflictos que ocurrieron en tu convivencia familiar a raíz de la pandemia, y tu compromiso para seguir construyéndonos como sociedad.

Siguiendo con el ejemplo mencionado en el día 1, en familia se pudo solucionar el conflicto que se tenía por el uso de la televisión, a través del diálogo y los acuerdos que se establecieron con todos los miembros de la familia.

Este párrafo lo incluirás en tu crónica 2020 que estás elaborando en el área de Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 37 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (3º SECUNDARIA)

Lun Dic 14 , 2020
Reflexionamos sobre la participación democrática en el 2020 Analizamos y evaluamos la importancia de la participación democrática durante la pandemia (día 1) ¡Identifica la situación! El reconocer nuestras acciones como ciudadanas/nos responsables, nos va a permitir evaluarlas, mejorarlas y fortalecerlas. Esto nos ayudará a mejorar como personas y ciudadanas/nos para […]

PUEDES VER: