Elaboramos una crónica 2020 para seguir construyendo nuestro país
Reflexionamos sobre los hitos científicos y tecnológicos para enfrentar la pandemia por COVID-19 (día 2)
Reflexiona y organízate
Vuelve a leer la situación planteada en la sección “¿Qué haremos?” y reflexiona:
• ¿Cuáles han sido los hechos más destacados en el tiempo de pandemia?
• ¿De qué manera el quehacer científico y tecnológico ha contribuido a enfrentar la pandemia?
• ¿Cómo podemos aprovechar lo aprendido durante la pandemia para hacerle frente a futuras emergencias sanitarias y seguir avanzando como país?
Lectura: Conocemos los hitos científicos y tecnológicos que permiten enfrentar la pandemia por COVID-19
Resalta las ideas principales para dar respuesta a las preguntas planteadas.
Anota en tu diario reflexivo tus primeras ideas, dudas o expectativas en torno a las siguientes preguntas:
¿De qué manera el quehacer científico y tecnológico, las prácticas de vida saludable y la comunicación han contribuido a afrontar la pandemia de este 2020 para poder continuar con tu proyecto de vida?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El quehacer científico y tecnológico, las prácticas de vida saludable y la comunicación han contribuido a afrontar la pandemia de este 2020, dado que, permiten que la población esté informada sobre los avances que se realizan a favor de la salud de las personas en tiempos de pandemia. Además, se evitan situaciones de tensión y, se promueve que cada persona realice las recomendaciones y normas dadas para la nueva convivencia y, la persona pueda continuar con su proyecto de vida.
¿Qué saberes o talentos utilizarás para resolver el reto?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Experiencias.
- Análisis.
- Compresión
- Creatividad.
- Innovación.
- Compromiso.
¿Qué otros recursos (como información, actitudes u otros) requieres para resolver el reto?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Información de instituciones oficiales.
- Videos.
- Reportajes.
Asimismo, reflexiona a partir de estas preguntas:
¿Cuáles fueron los hechos más relevantes en el tiempo de pandemia por COVID-19 en tu comunidad?
¿Cómo evolucionó la pandemia por COVID-19 en tu comunidad?
En cada comunidad del Perú,el impacto de la pandemia ha sido diferente, por ello, de acuerdo a la comunidad que pertenezcas, te invitamos a responder las preguntas.
¿Cómo evolucionó la pandemia por COVID-19 en el país?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La pandemia por COVID-19 en el país ha afectado directamente, desde que se reportó el primer caso de contagio por Covid-19 hasta en estos tiempos de pandemia.
¿Cómo afecta el COVID-19 a las células?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El virus del Covid-19 infecta a las células.
¿Cómo se da el contagio por COVID-19?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El contagio por Covid-19 se da a través de las partículas que las personas expulsan al hablar, o, por tocar un objeto que está contaminado por el virus.
¿De qué formas podemos combatir la pandemia por COVID-19?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Podemos combatir la pandemia por COVID-19, con la realización de las distintas medidas sanitarias que el Gobierno exige.
¿Cómo afrontan la ciencia y la tecnología los retos que plantea el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19)?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La ciencia y la tecnología afrontan los retos que plantea el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, realizando investigaciones científicas y tecnológicas.
¿Qué vacunas están en desarrollo para combatir el COVID-19?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Vacuna moderna/NIAID (EE. UU.).
- Vacuna BioNTech/Fosun Pharma/Pfizer (Alemania/EEUU).
- Vacuna del Imperial College London (ICL).
Recuerda que la mejor estrategia para evitar la propagación del COVID-19 es la
prevención mediante el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y las
medidas básicas de higiene.
¿Lo notaste? Nuestras sociedades han tenido experiencias de grandes pandemias a lo largo de la historia; sin embargo, no estamos preparados para afrontarlas. Esta emergencia mundial nos está enseñando que nos falta mucho.
Nos comprometemos a seguir siendo agentes de cambio de comportamientos sanitarios (día 3)
Lectura: Pensamos en el cambio de comportamientos sanitarios para conservar la salud
Resalta las ideas principales y guía tu lectura a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué debemos hacer para mantenernos sanos y evitar el contagio por COVID-19?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, mínimo por 20 segundos. En caso no se tenga acceso al agua, utilizar alcohol en gel con una concentración mínima del 70 %.
- Mantener el distanciamiento social.
- Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca.
- Usar mascarilla en lugares públicos.
¿Cómo las personas pueden ser agentes de cambio para evitar el contagio?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las personas pueden ser agentes de cambio para evitar el contagio, respetando todas las medidas sanitarias brindadas por las autoridades.
¿Cómo promover el cambio de comportamiento en las personas para prevenir los contagios?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Realizando campañas de reflexión.
¿Cómo podemos contribuir al desarrollo del país en un contexto como este?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Como ciudadano y agente de cambio, debes realizar prácticas sanitarias constantes y ofrecer orientaciones y recomendaciones a otros adolescentes, familia y comunidad para la reducción del riesgo de infección.
Recuperado de: https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/secundaria/grade/4/speciality/cta/sub-speciality/0/resources/s37-secundaria-4-recurso2-cta.pdf
Luego de haber respondido las preguntas anteriores, elabora una explicación para la siguiente pregunta:
¿Cómo podemos aprovechar lo vivido durante la pandemia para afrontar futuras emergencias sanitarias y seguir avanzando como país?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Podemos aprovechar lo vivido durante la pandemia para afrontar futuras emergencias sanitarias y seguir avanzando como país, a través de las distintas experiencias que ha generado vivir en una situación que cambió la rutina que muchas personas tenían establecida y, permitió la demostración de los problemas en el Perú, las desigualdades. Así mismo, resaltó y sigue resaltando la adaptabilidad, la solidaridad y la resiliencia de todos y todas.
¡Ah! Y no guardes tu explicación en tu portafolio sin antes compartirla con tu
familia o amigos. ¡Es un saber muy importante para todos!
¿Lo notaste? La pandemia por SARS-CoV-2 o COVID-19 cambió las dinámicas personales, familiares, sociales y laborales. ¿Cómo ser un agente de cambio en este contexto? Recuerda que el comportamiento de una persona impacta en las demás, así que tú puedes inspirarlas y motivarlas.