SEMANA 36 – Educación para el trabajo (5° SECUNDARIA)

Exponemos nuestro proyecto de emprendimiento a inversionistas y clientes potenciales

Comprendemos la técnica de exposición 10/20/30 de Guy Kawasaki para llegar a inversionistas y clientes potenciales (día 4)

¡Nos informamos!

Luego de la lectura, realiza lo siguiente: elabora un mapa mental de la comprensión de lo que es la técnica 10/20/30.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Luego de la lectura, realiza lo siguiente: elabora un mapa conceptual de la comprensión de lo que es la técnica 10/20/30.

¡Muy bien!

Anota o registra todo lo realizado en esta actividad y, luego, colócalo en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que irás desarrollando en los siguientes encuentros.

Aplicamos la técnica de exposición 10/20/30 de Guy Kawasaki para llegar a inversionistas y clientes potenciales (día 5)

Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.
Luego de la lectura, elabora aplicando la técnica 10/20/30 las diez diapositivas de tu proyecto de emprendimiento de acuerdo con los recursos que cuentes (digital o en papel) y exponla frente a tus compañeros.

¡Excelente trabajo!

¡Reflexiona!

¿Crees que lo aprendido hoy, te será útil para la implementación de tu Proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Lo aprendido hoy será muy útil porque en esta sesión he aprendido que para lograr una exposición memorable debo utilizar la técnica 10/20/30, en la cual debo mostrar cómo aliviar el problema real con mi Proyecto de emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 36 – Ciencia y Tecnología (3º SECUNDARIA)

Mié Dic 9 , 2020
Gestionamos nuestras cuencas Implementamos nuestro sistema de riego por goteo por evaporación-condensación (día 3) Reflexiona El agua es un recurso natural fundamental para la subsistencia de todos los seres vivos del planeta, así como para la conservación de la salud de las personas y del ambiente; sin embargo, sabemos que […]

PUEDES VER: