SEMANA 36 – Ciencia y Tecnología (1º SECUNDARIA)

Gestionamos residuos sólidos

Determinamos, diseñamos y construimos nuestra alternativa de solución tecnológica (día 3)

Reflexionamos

Como sabes, en nuestros hogares producimos residuos sólidos y estos se pueden reducir si empezamos a reutilizar. ¿De qué otra forma podemos proteger el ambiente desde nuestro hogar?

Determinamos una alternativa de solución tecnológica

Lectura: Diseñamos nuestra alternativa de solución tecnológica

Según “La importancia del agua para la conservación de la vida y del ambiente”:

Resalta las ideas principales. Luego, responde:

¿Qué alternativa de solución tecnológica propones para contrarrestar el problema del manejo de residuos sólidos en el hogar?

Si estas pensando en el biohuerto como alternativa de solución tecnológica

¿Qué características o requerimientos debe cumplir un biohuerto?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El biohuerto es un espacio destinado para el cultivo de alimentos nutritivos.

Completa el cuadro de requerimientos de la solución tecnológica Biohuertos urbanos

Fuente: Aprendo en Casa

¿Qué materiales que necesitas tienes en tu hogar?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Regadera.
  • Balde

Diseñamos la alternativa de solución tecnológica

Luego de determinar los requerimientos pasaremos a la etapa de diseño. Para ello:

Elabora un dibujo de tu solución tecnológica detallando cómo será la estructura.

Adaptado de Aprendo en Casa

Enumera los materiales que necesitarás. Recuerda que todos deben encontrarse en tu casa.

  • Tierra de chacra.
  • Cebolla.
  • Balde.

¿Cómo el uso de esos materiales afectará el ambiente?

Los materiales utilizados no afectaran al medio ambiente porque se les dará un uso responsable.

¿Qué actividades o pasos debes realizar durante el proceso de elaboración del biohuerto?

Se debe hacer un uso responsable del agua que se utiliza en el biohuerto

¿Qué pasos propones para instalar el biohuerto y obtener hortalizas?

  1. Hacer agujeros pequeños en la base del balde.
  2. Echar la tierra de chacra en el balde.
  3. Cortar la parte basal de la cebolla donde se encuentran las raíces.
  4. Colocar la parte basal de la cebolla con las raíces hacía abajo y sin los residuos del corte en la tierra de chacra.
  5. Regar constantemente y colocar el balde en un lugar donde ingrese la luz del sol.

¿Qué medidas de seguridad debes considerar durante la elaboración del biohuerto?

Trabajar con mucha responsabilidad y con el cuidado del caso para que no hayan afectados.

¿Cómo podrías comprobar el buen funcionamiento del biohuerto?

El buen funcionamiento del huerto se comprobará cuando la hortaliza sembrada se pueda cosechar.

Elabora un presupuesto para la implementación de tu solución tecnológica.

Recuerda que todos los materiales que has propuesto son de reúso o reciclables y que se deben encontrar en tu casa.

Elabora un cronograma

Enumera y describe todas las etapas, por ejemplo: preparación del terreno o recipiente, preparación de los sustratos, disposición del biohuerto, sembrado de semillas, riego, cosecha de las hortalizas, etc.

Puedes utilizar la siguiente plantilla:

Fuente: Aprendo en Casa

Implementamos la solución tecnológica

Para la implementación de nuestra solución tecnológica requerimos tener lo siguiente:

Cuadro de requerimientos

Cronograma de elaboración de la alternativa de solución tecnológica

Diseño de la alternativa de solución tecnológica

Los pasos y dibujos que propusiste en tu diseño: ¿qué harás primero? ¿qué harás después?

Las herramientas, los recursos y los materiales que utilizarás

Evaluación de las medidas de seguridad

¿Preparada/o?

¿Lo notaste? Con esta alternativa de solución tecnológica podemos marcar la diferencia protegiendo nuestro ambiente. Además, generamos nuestro propio alimento.

¡Anima a tu familia a participar!

Evaluamos y compartimos nuestra alternativa de solución tecnológica (día 5)

Validamos la solución tecnológica

En esta fase de verificación es importante preguntarte cómo funcionó cada etapa que desarrollaste como parte de tu solución tecnológica. Asimismo, te invitamos a pensar en los errores y ajustes que has realizado durante el proceso. Te puedes guiar del siguiente cuadro:

Evaluamos la solución tecnológica

Luego de haber elaborado tu solución tecnológica Biohuerto, es importante que evalúes su funcionamiento.

Lectura: Evaluamos nuestra alternativa de solución tecnológica

Utiliza el cuadro de evaluación de requerimientos de la alternativa de solución tecnológica.

Según los resultados que has obtenido al aplicar el cuadro, desarrolla lo siguiente:

¿Por qué obtuviste esos resultados?

¿Cuál es el impacto de tu solución tecnológica en el ambiente?

Elabora un breve reporte que puede contener:

  • Título
  • Problema a solucionar
  • Justificación (¿por qué propones esa solución tecnológica?)
  • Cronograma de actividades
  • Costos
  • Pasos seguidos en el proceso de elaboración
  • Resultados y ajustes

Llegó el momento de desarrollar la evidencia de aprendizaje de esta actividad: el reporte breve de tu solución tecnológica implementada ante el problema de la producción de residuos sólidos en el hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Centrales de energía limpia del Perú

Mié Dic 9 , 2020

PUEDES VER: