Importancia de las cuencas hidrográficas y el impacto de las acciones de los actores sociales
Conocemos la importancia de las cuencas y cómo aprovecharlas (día 1)
¡Conoce, comprende y reflexiona!
Lectura: La riqueza hídrica del Perú y las cuencas
Es importante que, durante la lectura, identifiques y anotes las ideas principales. Luego, responde a lo indicado
¿Por qué es importante conocer la riqueza hídrica del Perú?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es importante conocer la riqueza hídrica del Perú para utilizar responsablemente el recurso hídrico, ya que es un recurso no renovable muy valioso para la humanidad, y permite la realización de diferentes actividades que benefician al ser humano
¿Qué es una cuenca?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La cuenca es el área que se encuentra en el recorrido del agua hacía un río, un lago o océano.
¿Qué cuencas conoces?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Cuenca del río Santa.
- Cuenca del río Ica.
¿Has notado cambios en las características de las cuencas que conoces? ¿De qué manera se notan los cambios?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La contaminación de los diferentes ríos en el Perú es uno de los problemas ambientales que más aquejan a nuestro ambiente, este tipo de contaminación se da en mayor parte, por los residuos sólidos que arrojan algunas personas o por los relaves mineros.
¿Por qué es importante comprender la cuenca como un sistema?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La cuenca no solo está formada de los recursos físicos, sino que también en las cuencas se puede encontrar a las comunidades que interactúan con estos recursos a través de las distintas actividades económicas.
En caso de tener una cuenca cerca a tu hogar, señala la forma cómo aprovecha tu familia el agua de esta.
Ahora, te invitamos a compartir con tu familia lo que estás aprendiendo.
CONOCE MÁS SOBRE LAS CUENCAS:
https://losinformativos.com/cuencas-hidrograficas-enfoque-geosistemico/
https://losinformativos.com/tipos-de-cuencas-hidrograficas/
https://losinformativos.com/factores-que-limitan-el-desarrollo-sostenible-de-las-cuencas/
Analizamos las acciones de los actores sociales y su impacto sobre las cuencas hidrográficas (día 5)
¡Estudiantes comprometidos con el ambiente se informan!
Los residuos que generan las familias, empresas, y otros actores llegan a las cuencas produciendo efectos negativos, tanto para la flora y fauna, como para la población que aprovecha el recurso hídrico. También dificulta aún más el tratamiento del agua, o la generación de energía en beneficio de la población.
La situación es grave, ¿verdad? Por un lado, somos un país con gran riqueza hídrica, pero por el otro, carecemos de una fuerte cultura ambiental y cultural del uso del agua. Desde nuestro papel como ciudadanas y ciudadanos responsables es importante cambiar los hábitos que impactan negativamente en nuestras cuencas y, en general, en nuestros
¡Ponte en acción!
Lectura: El impacto de las acciones de los actores sociales
Es importante que, durante la lectura, identifiques y anotes las ideas principales. Luego, responde a lo indicado
¿Cómo las acciones de los actores sociales (persona, familia, empresas, etc.) impactan en las cuencas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La acciones de los actores sociales impactan directamente en la conservación o contaminación de las cuencas.
¿Por qué es importante comprender los efectos de la contaminación que generan los actores sociales?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es importante comprender los efectos de la contaminación que generan los actores sociales porque los efectos que dejan este tipo de contaminación son muy graves y dañinos para la salud de las personas y el ambiente.
¿Qué acciones podrías proponer para mitigar la contaminación de las cuencas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Evitar el uso de agroquímicos
- Clasificar y reciclar los residuos sólidos.
- No arrojar residuos sólidos en los ríos.
- Las empresas deben ser más responsables con los residuos sólidos que generan y donde los desechan.
- Reciclar el agua.
¡Ahora tienes un reto mayor!
– Elabora un listado de las acciones de tu familia y explica cómo estas impactan en
las cuencas.
– Plantea algunas propuestas para proteger la cuencas.
CONOCE MÁS SOBRE LAS CUENCAS:
https://losinformativos.com/cuencas-hidrograficas-enfoque-geosistemico/
https://losinformativos.com/tipos-de-cuencas-hidrograficas/
https://losinformativos.com/factores-que-limitan-el-desarrollo-sostenible-de-las-cuencas/