SEMANA 35 – Ciencia y Tecnología (1º SECUNDARIA)

Gestionamos residuos sólidos

Explicamos la relación entre la producción de residuos sólidos y el cuidado del ambiente (día 3)

Reflexionamos

• ¿Qué cantidad de residuos sólidos crees que tu familia produce en un solo día?
• ¿De qué tipo son los residuos que producen en el desayuno, el almuerzo y la cena?

Exploramos

• ¿Qué sucede con los residuos que produce tu familia en un solo día? ¿Separan los residuos?
• ¿Dónde terminan estos residuos?
• ¿Qué clase de residuos sólidos genera tu familia en mayor cantidad?

Explicamos

Lectura: Conocemos qué son los residuos sólidos

¿Qué tipos de residuos sólidos genera tu familia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Generalmente en los hogares se generan los siguientes residuos:

  • Latas
  • Botellas
  • Periódicos
  • Revistas
  • Restos de alimentos
  • Papeles
  • Baterías
  • Focos
  • Pilas
  • Vidrio
  • Plástico
  • Servilletas
  • Baterías
  • Medicinas vencidas
  • Cartón, entre otros.

¿Cómo puedes disminuir la cantidad de residuos sólidos generados en tu hogar?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Haciendo uso de las 3R: reciclando, reusando y reutilizando.

¿Cómo tu municipalidad dispone de los residuos que recolecta?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Después de que se haya recogido los residuos sólidos de los domicilios y las instituciones, se deposita los residuos sólidos en los rellenos sanitarios.

CONOCE MÁS SOBRE LOS RESIDUOS SÓLIDOS:

https://losinformativos.com/residuos-solidos/

https://losinformativos.com/clasificacion-de-los-residuos-solidos-en-el-hogar/

Te invitamos a responder la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre la producción de los residuos sólidos y el cuidado del ambiente?

Fundamentamos la importancia de clasificar los residuos sólidos para cuidar el ambiente (día 5)

Reflexiona

  • ¿Qué acciones puedes tomar para reducir el consumo de bolsas de plástico?
  • ¿Cómo puedes dar valor a los residuos sólidos que generas?
  • ¿Qué acciones puedes realizar para reducir la cantidad de residuos sólidos en tu hogar?
  • ¿Quién separa los residuos sólidos en tu casa?

Fundamentamos

Lectura: ¿Por qué debemos separar los residuos sólidos?

Resalta las ideas principales. Luego, completa la siguiente tabla:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://losinformativos.com/importancia-de-separar-los-residuos-solidos/

CONOCE MÁS SOBRE LOS RESIDUOS SÓLIDOS:

https://losinformativos.com/residuos-solidos/

https://losinformativos.com/clasificacion-de-los-residuos-solidos-en-el-hogar/

¡Separando los residuos sólidos desde tu hogar y reduciendo tu consumo de plásticos ayudas a mantener los ecosistemas limpios y cuidas el planeta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Energía renovable

Mar Dic 1 , 2020
Es importante que organices la información en un organizador gráfico, donde explicarás las ventajas del uso de energía renovable o energía limpia para mitigar el cambio climático.

PUEDES VER: