SEMANA 35 – Arte y Cultura (1º SECUNDARIA)

Arte ambiental

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¿Cómo el arte nos hace reflexionar sobre la contaminación ambiental?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El arte a través de las manifestaciones artísticas nos hace reflexionar sobre la contaminación ambiental, ya que denuncia la acelerada y desmedida explotación de la riqueza natural que está orientada a satisfacer las necesidades de consumo y la compra desmedida de productos, lo que genera que el ambiente en el que vivimos se contamine.

Para reflexionar sobre la contaminación ambiental, conoceremos sobre el trabajo de Richard Miñano Villavicencio, artista nacido en el distrito de Barranco, en Lima, en el año 1970. Estudió escultura en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP). El artista se define como “escultor ambientalista” porque para construir sus esculturas utiliza como principal material el plástico de botellas, ganchos, utensilios, piezas de computadoras y de automóviles, perfiles de PVC, tarjetas, discos compactos y otros de fácil acceso, a fin de llamar la atención y crear conciencia sobre el cuidado del ambiente en la sociedad.

En el año 2017, Miñano presentó una instalación escultórica en el Festival Sembrando Cine, en la Playa Agua Dulce del distrito de Chorrillos, en Lima. La obra, que lleva por título Desechos Anónimos, fue elaborada en su totalidad con botellas de plástico de desecho. Es justamente este trabajo el que analizaremos hoy, empezando por la observación de la imagen, para luego contestar las preguntas a continuación.

Contesta las preguntas: ¿Qué es lo primero que llama tu atención al observar la imagen? ¿En qué te hace pensar esta instalación escultórica? ¿Qué y cómo ha utilizado el artista los materiales de desecho en su trabajo? ¿Dónde harías una instalación para llamar la atención sobre este tema? ¿Cómo el artista ha utilizado el arte para representar mensajes sobre el cuidado del ambiente? ¿Qué otros mensajes y significados encuentras en esta obra? ¿Qué materiales utilizarías para elaborar tu propia escultura que genere reflexión sobre la contaminación ambiental? A continuación, busca información o conversa con tu familia sobre la existencia de la contaminación ambiental, para luego escribir un texto o grabar un audio en el que opines sobre cómo el arte permite reflexionar sobre la contaminación ambiental generada en la comunidad en la que vives. Finalmente, guarda la resolución de las preguntas, tu texto o audio y tu autoevaluación en tu portafolio personal en físico o virtual como evidencia de tu aprendizaje.

Contesta las preguntas:

¿Qué es lo primero que llama tu atención al observar la imagen?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Al observar la imagen lo primero que me llama la atención son las botellas de plástico de desecho que están colocadas en la playa, lo cual produce que el ambiente en el que vivimos se contamine.

¿En qué te hace pensar esta instalación escultórica?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Esta instalación escultórica me hace pensar en la contaminación que existe en nuestro ambiente producto del mal uso y consumo de los recursos que disponemos.

GLOSARIO: La instalación escultórica es el género artístico que trata sobre la relación entre el objeto artístico y el espacio que este ocupa y con el que se establece un diálogo indisoluble.

¿Qué y cómo ha utilizado el artista los materiales de desecho en su trabajo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El artista ha utilizado y organizado materiales de plástico, como botellas de plástico de desecho como insumo principal para crear esta gran obra de arte.

¿Dónde harías una instalación para llamar la atención sobre este tema?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Haría una instalación para llamar la atención sobre este tema en un lugar público porque de esta manera el número de personas al que llegaría y podrían reflexionar seria mucho mayor.

¿Cómo el artista ha utilizado el arte para representar mensajes sobre el cuidado del ambiente?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El artista ha utilizado el arte para representar mensajes sobre el cuidado del ambiente, a través, del las botellas de plástico de desecho, las cuales son compradas y utilizadas de manera desmedida, lo que genera que el ambiente en el que vivimos se contamine.

¿Qué otros mensajes y significados encuentras en esta obra?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

En esta obra se pueden encontrar otros mensajes y significados, como la importancia de saber utilizar de manera responsable los recursos que disponemos para que estos no sean perjudiciales para la vida. Además, la importancia de crear conciencia sobre el cuidado del ambiente en la sociedad.

¿Qué materiales utilizarías para elaborar tu propia escultura que genere reflexión sobre la contaminación ambiental?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para elaborar mi propia escultura que genere reflexión sobre la contaminación ambiental utilizaría como principal material el plástico de botellas, ganchos, utensilios, tarjetas, discos compactos y otros de fácil acceso.

A continuación, busca información o conversa con tu familia sobre la existencia de la contaminación ambiental, para luego escribir un texto o grabar un audio en el que opines sobre cómo el arte permite reflexionar sobre la contaminación ambiental generada en la comunidad en la que vives.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A continuación, busca información o conversa con tu familia sobre la existencia de la contaminación ambiental, para luego escribir un texto o grabar un audio en el que opines sobre cómo el arte permite reflexionar sobre la contaminación ambiental generada en la comunidad en la que vives. Finalmente, guarda la resolución de las preguntas, tu texto o audio y tu autoevaluación en tu portafolio personal en físico o virtual como evidencia de tu aprendizaje.

Finalmente, guarda la resolución de las preguntas, tu texto o audio y tu autoevaluación en tu portafolio personal en físico o virtual como evidencia de tu aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 35 – Arte y Cultura (2º SECUNDARIA)

Lun Nov 30 , 2020
Arte ambiental DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿Cómo el arte nos hace reflexionar sobre la contaminación ambiental? EJEMPLO DE RESPUESTA: El arte a través de las manifestaciones artísticas nos hace reflexionar sobre la contaminación ambiental, ya que denuncia la acelerada y desmedida explotación de la riqueza natural que está orientada a […]

PUEDES VER: