SEMANA 34 – Matemática (3º SECUNDARIA)

Ayudamos a prevenir la violencia contra niñas y mujeres

Desarrollamos diversas situaciones que involucra porcentajes (día 3)

Ahora, es momento de continuar con tus aprendizajes. Te invitamos a desarrollar la siguiente situación:

Las estimaciones mundiales publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su publicación Violencia contra la mujer (2017), indica que alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.

¿Qué significa la expresión “una de cada tres”, en la información presentada?

La expresión “una de cada tres”, en la información presentada significa que de cada tres mujeres en el mundo, una ha sufrido violencia física o sexual.

Representa mediante una fracción la expresión “una de cada tres”.

2. Representa mediante una fracción la expresión “una de cada tres”.

Expresa en porcentaje la información proporcionada por la OMS. Representa mediante un dibujo o gráfica.

3. Expresa en porcentaje la información proporcionada por la OMS. Representa mediante un dibujo o gráfica.

Redacta la información de la situación utilizando porcentajes.

Las estimaciones mundiales publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su publicación Violencia contra la mujer2 (2017), indica que alrededor de 33,3% de mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.

Considerando la respuesta de la pregunta 4 y comparando con la información de la situación, ¿en cuál de ellas se comprende mejor la información? Explica por qué.

Se logra comprender mejor la información en la respuesta de la pregunta numero 4 porque los datos que se brindan son más exactos y entendibles.

Reflexiona sobre los datos. Un problema de esa magnitud, ¿involucra solo a las mujeres o toda la sociedad? ¿Qué acciones realizarías para erradicar la violencia contra la mujer?

Un problema tan grande y con una gran magnitud, como la violencia contra la mujer involucra a todos los integrantes de la sociedad. A lo largo de la historia la mujer ha sido victima de violencia física, psicológica, sexual y otros tipos de violencia. Además, las mujeres sufren de discriminación debido a los estereotipos y prejuicios que impone la sociedad.

Realizaría las siguientes acciones para erradicar la violencia contra la mujer:

  • Tratar con igualdad a hombre y mujeres.
  • No dejarme guiar por los estereotipos y prejuicios que impone la sociedad.
  • Ayudar dentro de mis posibilidades a las mujeres que sufren de violencia.
  • Promover la participación igualitaria de todos los integrantes de mi familia en casa.

Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 34 – Ciencia y Tecnología (3º SECUNDARIA)

Mié Nov 25 , 2020
Valoramos el aporte científico de las mujeres al mundo Evaluamos los aportes científicos y tecnológicos de las mujeres (día 3) Lectura: Evaluamos los aportes científicos y tecnológicos de las mujeres Resalta las ideas principales. Luego, responde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los factores que intervienen en la formación de las […]

PUEDES VER: