Las mujeres en el arte
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿Qué mujeres creadoras conoces? ¿Qué actividades realizan? ¿En qué mujeres creadoras de tu comunidad te inspirarás para elaborar tu proyecto artístico y así visibilizar su trabajo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Conozco a Tilsa Tsuchiya y a Luz Letts quien es una artista plástica peruana que explora, en torno a la figura humana, metáforas que confrontan al espectador con distintas dimensiones de la experiencia humana. Además, conozco a muchas creadoras de mi comunidad que realizan grandes proyectos y en las que me inspiraría para realizar mi proyecto artístico.
La técnica del collage combina dos o más elementos diferentes para crear uno solo. Existen varias formas de crear un collage con papel, ya sea cortando con tijeras o rasgando el papel con los dedos para luego superponer los recortes de imágenes y/o textos. Lo maravilloso de esta técnica es que la persona que la utiliza es libre de decidir el material que utilizará para elaborar su trabajo. A continuación, te dejamos una imagen que muestra un collage elaborado con recortes de folletos y trípticos.
Planifica la elaboración de tu proyecto artístico teniendo en cuenta las siguientes preguntas:
¿Qué materiales que tienes en casa utilizarás?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Tengo papel bond, papeles de colores, revistas, cartulinas, tijeras, silicona, etc.
¿Qué soporte (papel, cartulina, cartón) será el adecuado para elaborar tu collage?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Una cartón será el soporte adecuado para elaborar mi collage.
¿Cortarás los papeles con tijera o los rasgarás?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Cortaré los papeles con tijera para que sea más estético.
¿Con qué pegarás los retazos de papel?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Pegaré los retazos de papel con silicona para que sea más resistente y no queden grumos.
¿De qué tamaño será tu collage?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Mi collage será del tamaño de una hoja A4.
¿Cómo será el fondo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El fondo será diverso, con muchos colores que convienen entre si para que sea llamativo y bonito.
¿Utilizarás algún texto recortado o escrito para incluirlo en tu trabajo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Incluiré en mi collage una pequeña frase compuesta por letras de las revistas o periódicos.
¿Qué otros detalles
incluirás?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Incluiré imágenes con textura, diversos diseños y algunos elementos más.
Busca revistas, folletos, trípticos, volantes, periódicos que tengas en casa y luego ubícate en un espacio en el cual puedas trabajar con tranquilidad. Observa las imágenes del material que encontraste, sus colores, sus personajes, el texto, los paisajes, objetos y demás para decidir cuáles recortar y elaborar un collage que visibilice a las mujeres creadoras de tu comunidad.
Recorta o rasga las imágenes para experimentar con ellas. Prueba colocar algunas imágenes al lado de otras, encima, debajo o de otra manera para generar ideas. Puedes elaborar una propuesta preliminar acomodando las piezas y mostrarle tu propuesta a algún familiar o sacarle una foto para enviársela a una amiga o amigo para recibir sugerencias de mejora. Realiza algún cambio, de ser necesario.
EJEMPLO DE PLANTILLA PARA TU COLLAGE:
Utiliza este contenido solo para fines educativos, no lo comercialices o publiques en otras plataformas virtuales o red social.