Ayudamos a erradicar la violencia contra niñas y mujeres
Conocemos los descubrimientos de las científicas peruanas (día 3)
Reflexiona
¿Alguna vez te has preguntado qué es ciencia o qué hacen los científicos? ¿Conoces a alguna científica peruana?
La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos a partir de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, y de los que se deducen principios y leyes que son predictivos y comprobables. Seguro que cuando piensas en una científica o científico lo imaginas en un laboratorio, con una bata blanca y haciendo experimentos. Pero, más allá de eso, hay algo muy
importante que ellos hacen antes de realizar esta actividad: deben observar, investigar, aplicar procedimientos científicos para poner a prueba sus hipótesis y, en ese proceso, producir conocimientos de un tema específico. Entonces, una científica o un científico genera conocimiento utilizando el método científico.
Explicamos
Lectura: Conocemos las investigaciones de científicas en el Perú
¿Qué crees que despierta el interés de Norma Salinas para investigar?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La naturaleza endémica del Perú.
¿Cuáles son los descubrimientos que Norma Salinas aporta a la ciencia?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Descubrimiento de dos especies de orquídeas.
¿Cómo los aportes científicos impactan en la comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los aportes científicos impactan en la comunidad y la naturaleza.
¿Qué te motivaría a ti a ser investigadora o investigador?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las investigaciones que se realizan son en favor de demostrar la realidad que se vive y generar propuestas para mejorar la calidad de vida.
¿Lo notaste? Las investigaciones ayudan a construir conocimientos y estos ayudan a comprender ciertos fenómenos, como en el caso de la científica peruana Norma Salinas, cuya investigación ayudó a la creación del Santuario Nacional de Megantoni con la finalidad de proteger la flora y la fauna de la región.
Para hacer ciencia se requiere observar con curiosidad, hacer preguntas con
imaginación todo el tiempo, perseverar, no desanimarse al primer obstáculo y
aprender a trabajar en grupo entre mujeres y hombres, porque todos podemos
tener buenas ideas para aportar, como lo demuestran Norma Salinas y muchas otras científicas peruanas.
Te invitamos a responder la siguiente pregunta:
¿Cómo los aportes científicos de las mujeres peruanas son fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los aportes científicos son de gran importancia porque aportan nuevos conocimientos a la sociedad, en favor de su cuidado y desarrollo.
Esta pregunta la seguiremos respondiendo en la próxima actividad.
Ahora, te invitamos a compartir con tu familia lo que estás aprendiendo.
Guarda el avance de tus productos en tu portafolio, ya sea en físico o digital.
¡Anima a tu familia a participar!
Explicamos los aportes de las científicas peruanas en ciencia y tecnología (día 5)
Lectura: Descubrimos los aportes de científicas peruanas
¿Qué efecto crees que tuvo en la sociedad peruana la primera médica de San Marcos, Laura Esther Rodríguez?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Laura Esther Rodríguez fue un ejemplo para las mujeres que muchas veces tenían ganas y motivación de estudiar, pero muchas veces no se les permitía debido a los estereotipos que se tenían en la época.
Según las investigaciones de Carla Gonzales, ¿qué aportes dio a la ciencia?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Carla Gonzales dio a conocer las propiedades de la maca, y que su consumo trae grandes beneficios a la salud.
¿Qué aportes dio Gisella Orjeda con sus investigaciones en ciencia y tecnología?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Contribuyo en la elaboración del mapa físico del cromosoma XII del arroz.
- Trabajó en perfiles de ADN, que son pruebas de identificación genética para uvas con las que se elabora el pisco y códigos de barras de ADN que sirven como una etiqueta para la identificación rápida de especies de plantas medicinales peruanas.
Recuperado de: https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/secundaria/grade/1/speciality/cta/sub-speciality/0/resources/s33-secundaria-1-ct-recurso-3.pdf
¿Qué aportes dio Lena Gálvez con sus investigaciones en ciencia y tecnología?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Investigar la biodiversidad del maíz peruano, en especial respecto a las razas típicas de la región Arequipa kculli (maíz morado) y cabanita (maíz blanco), así como sus propiedades en relación con la presencia de compuestos bioactivos
Recuperado de: https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/secundaria/grade/1/speciality/cta/sub-speciality/0/resources/s33-secundaria-1-ct-recurso-3.pdf
Ten presente la siguiente pregunta:
¿Cómo los aportes científicos de las mujeres peruanas son fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología?
La ciencia y tecnología han contribuido en el desarrollo de nuestra sociedad. En la actualidad hay cada vez más niñas y mujeres que están investigando para aportar al desarrollo científico y tecnológico del Perú.
Llegó el momento de que desarrolles tu producto o evidencia de aprendizaje de
esta actividad en forma escrita u oral. Deberás explicar cómo los aportes científicos de las mujeres peruanas son fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología (puedes grabar un audio o video).
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los aportes científicos de las mujeres son fundamentales porque aportan nuevos conocimientos y muestran algunas dificultades que vive la sociedad y la naturaleza. Identificando lo anterior, se puede plantear posibles soluciones frente a las situaciones contrarias.