SEMANA 32 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (4º SECUNDARIA)

Reflexionamos sobre el uso del tiempo libre en situaciones de pandemia

Identificamos aspectos para mejorar el uso de nuestro tiempo libre (día 1)

Identifica la situación

Durante la adolescencia, el tiempo libre y las actividades que realices mientras disfrutas de él, se convierten en un aspecto muy importante en la medida que se vinculan con el desarrollo de tus habilidades, tus gustos y las relaciones con otras personas. Por eso, es importante que identifiques aquellos aspectos que debes mejorar en la forma como estas utilizando tu tiempo libre.

Infórmate y reflexiona

Lectura: Ideas claves para el uso del tiempo libre de adolescentes

¿Por qué es importante que planifiques las actividades que vas a realizar en tu tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La organización es importante porque aumenta la motivación en la persona debido a que permite la ejecución de las actividades propuestas. 

¿Crees que es conveniente desarrollar siempre las mismas actividades en tu tiempo libre? ¿Por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es conveniente desarrollar distintas actividades en el tiempo libre, porque permite el desarrollo de todas las potencialidades de cada persona.

¿Cuál es el beneficio de practicar actividades que promuevan conductas saludables durante tu tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los beneficios de practicar actividades saludables es el fortalecimiento del bienestar general en cada persona.

¿Por qué es importante planificar actividades que involucren a los miembros de la familia durante tu tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante desarrollar actividades que involucren a la familia, porque permiten el fortalecimiento de los lazos familiares y la confianza entre cada miembro de la familia.

Piensa en una situación del uso de tu tiempo libre que causó algún conflicto con tus padres. Descríbela e indica la forma como se solucionó. Ahora responde, ¿crees que es importante aprender a negociar la organización de tu tiempo libre? ¿Por qué?

Es importante la aplicación de la comunicación asertiva en la familia y que exista un respeto por el espacio personal de cada miembro de la familia, y que las actividades que se realicen no afecten el bienestar del otro.

Reflexionamos sobre las pautas para el uso del tiempo libre en situaciones de pandemia (día 5)

¡Asume tu rol como responsable de tu bienestar y desarrollo personal!

Desde hace varios meses atrás se ha restringido el acceso a ciertos espacios públicos e incluso se han prohibido las reuniones sociales y familiares como medidas para prevenir los contagios por COVID-19. En una situación como la descrita, la planificación y uso del tiempo libre han cobrado más relevancia y tienen ciertas características.

Lectura: Pautas para mejorar el uso del tiempo libre en pandemia

Según las investigaciones, en tiempos de pandemia, ¿qué tipo de ocio es más común en los adolescentes? ¿Qué debería hacerse para evitar que predomine este tipo de ocio?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El ocio que predomina en tiempo de pandemia es el ocio pasivo y/o audiovisual como navegar por internet, chatear, mensajear, escuchar música y ver películas.

Se debería buscar la realización de actividades deportivas, recreativas y sociales que fortalezcan las diferentes habilidades de cada persona.

¿Cómo debe usarse la tecnología y el internet en el tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La tecnología y el internet deben usarse con responsabilidad y para no llegar a un exceso que conlleve consecuencias que dañan la salud y la integridad de cada persona y su entorno.

Observa el cuadro de ocio focalizado, utiliza la información y planifica el uso del tiempo libre combinando actividades de los tres tipos de ocio. Luego Responde:

¿Por qué crees que es importante planificar el uso del tiempo libre en el contexto de pandemia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

En tiempos de pandemia, se puede generar situaciones de estrés que dañan a la persona, por ello es importante ocupar el tiempo libre como la realización de actividades que sean entretenidas y favorezcan el bienestar de cada persona.

¿Cuál es la importancia de planificar actividades de diferente tipo de ocio en el uso del tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El tiempo libre debe ser ocupado con el desarrollo de distintas actividades en el tiempo libre, porque permite el desarrollo de todas las potencialidades de cada persona.

¿Por qué es importantes planificar actividades de ocio del componente social en el contexto de pandemia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante desarrollar actividades que involucren el entorno social, porque permiten el fortalecimiento de los lazos familiares y la confianza entre cada miembro de la familia o entre las amistades.

Tu reto, como responsable de tu bienestar y desarrollo personal, será elaborar un plan de actividades personales para el uso del tiempo libre en el contexto de pandemia.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://losinformativos.com/plan-sobre-el-uso-de-tu-tiempo-libre/

https://losinformativos.com/planificacion-del-uso-del-tiempo-libre/

Plantillas para realizar el plan, sobre el uso de tu tiempo libre:

https://losinformativos.com/plantillas-para-realizar-el-plan-sobre-el-uso-de-tu-tiempo-libre/

https://losinformativos.com/plantillas-para-la-planificacion-del-uso-del-tiempo-libre/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 32 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (5º SECUNDARIA)

Lun Nov 9 , 2020
La identidad desde nuestra diversidad cultural Comprendemos lo que significan las reacciones socioemocionales en situaciones de emergencia o desastre (día 1) Sitúate y cuestiónate Destacamos el aprendizaje socioemocional pues es el proceso que permite a cada persona desarrollar y usar sus habilidades tanto sociales como emocionales: manejar las emociones, tomar […]

PUEDES VER: