SEMANA 31- Matemática (1º SECUNDARIA)

Uso del tiempo libre

Construimos un cuadrado con material de reúso (día 3)

Situación 1

José corta piezas cuadradas de papel. Para comprobar si son cuadradas, mide los lados y verifica que sean iguales, después de lo cual, se asegura que están bien cortadas. En cambio, Alessandra dice que, para comprobar que las piezas de papel son cuadradas, se deben medir las diagonales; si estas son iguales, significa que la pieza cuadrada está bien cortada.

¿Estás de acuerdo con sus procedimientos para determinar si las piezas cortadas tienen forma cuadrada? Justifica tu respuesta.

José corta piezas cuadradas de papel. Para comprobar si son cuadradas, mide los lados y verifica que sean iguales, después de lo cual, se asegura que están bien cortadas. En cambio, Alessandra dice que, para comprobar que las piezas de papel son cuadradas, se deben medir las diagonales; si estas son iguales, significa que la pieza cuadrada está bien cortada. ¿Estás de acuerdo con sus procedimientos para determinar si las piezas cortadas tienen forma cuadrada? Justifica tu respuesta.

Situación 2

Investiga cómo puedes construir un cuadrado a partir de una hoja A4 o de un papel de forma irregular y verifica si las figuras formadas son cuadrados.

Ahora te toca a ti, construye 10 cuadrados con el papel reutilizable que encontraste en tu casa. Asegúrate que tengan las mismas dimensiones.

Construir un cuadrado a partir de una hoja A4:

Investiga cómo puedes construir un cuadrado a partir de una hoja A4 o de un papel de forma irregular y verifica si las figuras formadas son cuadrados. Ahora te toca a ti, construye 10 cuadrados con el papel reutilizable que encontraste en tu casa. Asegúrate que tengan las mismas dimensiones.

Construir un cuadrado a partir de un papel de forma irregular:

Investiga cómo puedes construir un cuadrado a partir de una hoja A4 o de un papel de forma irregular y verifica si las figuras formadas son cuadrados. Ahora te toca a ti, construye 10 cuadrados con el papel reutilizable que encontraste en tu casa. Asegúrate que tengan las mismas dimensiones.

Elaboramos el módulo de Sonobe (día 4)

Situación 1

Vamos a aprender a crear módulos Sonobe, que nos servirán para armar poliedros de papel. Para ello, utilizaremos los cuadrados que preparaste la actividad anterior.

Ahora tenemos que hacer varios módulos (mínimo 10) para poder montar alguna figura. ¡Vamos!, ¡a partir del cuarto o quinto se te hará muy fácil!

Situación 2

¿Qué formas geométricas bidimensionales reconoces en el módulo de Sonobe?
Representa mediante un dibujo un triángulo que identificaste en el módulo de Sonobe. Justifica qué tipo de triángulo es y determina sus elementos.

¿Qué formas geométricas bidimensionales reconoces en el módulo de Sonobe? Representa mediante un dibujo un triángulo que identificaste en el módulo de Sonobe. Justifica qué tipo de triángulo es y determina sus elementos. Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información.

Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Matemática - Módulo Sonobe - 1° de Secundaria

Mar Nov 3 , 2020
APRENDO EN CASA - Secundaria

PUEDES VER: