SEMANA 31 – Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (4º SECUNDARIA)

Reconocemos y reflexionamos sobre el uso de nuestro tiempo libre

Conocemos las características y la importancia del uso del tiempo libre (día 1)

Identifica la situación

Las situaciones que estás vivenciado en estos últimos meses han cambiado la forma como utilizas tu tiempo libre. Quizá estos nuevos escenarios te están causando algunas dificultades para establecer el tiempo necesario para tus responsabilidades y para tus momentos de descanso y distracción. Entonces, ¿por qué es importante el tiempo libre? ¿es lo mismo tiempo libre y ocio?

Infórmate y reflexiona

Lecturas:
– Tiempo libre y ocio.
– La importancia del tiempo libre.

Al leer el recurso 1 identifica las ideas principales y elabora un organizador de información. Luego, realiza lo siguiente:

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://losinformativos.com/tiempo-libre-y-ocio/

¿Qué es el tiempo libre? ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo contribuye al desarrollo personal?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El tiempo libre es aquel donde estamos libres de obligaciones o pendientes, ya sean las escolares o las del trabajo, es un tiempo que contribuye al bienestar y tiene como objetivo que la persona pueda utilizarlo para realizar actividades que le permitan crecer como persona.

¿Qué es el ocio? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se relaciona con el tiempo libre?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El ocio es la forma en que se utiliza el tiempo libre, por ello, es necesario que se utilice este tiempo responsablemente y ejecutando actividades que le permitan crecer a la persona y no que le cause daño a su bienestar integral.

Teniendo en cuenta la información sobre el tiempo libre, ¿qué opinas sobre la
frase: “el tiempo libre es tiempo perdido”?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El tiempo libre no es un tiempo perdido porque permite a la persona descansar y liberarse del todo el estrés que pueden causar las actividades escolares o del trabajo, e incluso la persona puede realizar actividades que más le agradan y fortalecen su bienestar.

Teniendo en cuenta la información sobre el ocio, ¿estás de acuerdo con el dicho popular “El ocio es madre de todos los vicios”? Explica tu respuesta citando algunos aspectos mencionados en el recurso.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Si la persona hace uso de su tiempo libre, realizando actividades que le causan daño, esto puede ser perjudicial para su salud y su entorno; pero, si la persona usa este tiempo para hacer actividades que favorecen su bienestar, esto trae consecuencias positivas.

La importancia del tiempo libre

Elabora un organizador de información (cuadro, esquema, cuadro sinóptico u
otro) donde indiques cinco aspectos por los cuales el tiempo libre es importante.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://losinformativos.com/importancia-del-tiempo-libre/

Responde las dos preguntas que aparecen en el recurso.

Reflexionamos sobre la forma en que estamos utilizando nuestro tiempo libre (día 5)

¡Asume tu rol como responsable de tu bienestar y desarrollo personal!

Ahora que ya has comprendido algunos aspectos de las características e importancia del tiempo libre, deberás reflexionar sobre cómo estas vivenciando el uso de tu tiempo libre en estos últimos meses. De esta manera, podrás darte cuenta de cómo estás usándolo y, así, propondrás luego un plan de acciones del uso del tiempo libre.

Lectura: ¿Cómo pasas tu tiempo libre?

Para reflexionar sobre las actividades que realizas en tu tiempo libre, elabora y completa el cuadro que aparece en el recurso 4: “Reflexionar sobre actividades del uso del tiempo libre” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Luego, responde:

  • ¿Cuáles son los aspectos a los cuales contribuyen las actividades que realizas en tu tiempo libre? ¿Cuáles son aquellos en los que tienes que mejorar?
  • Si tuvieras que hacer un plan para mejorar el uso de tu tiempo libre, ¿a qué actividades darías prioridad?

Ahora, teniendo en cuenta que ya conoces las características e importancia del
tiempo libre y has reflexionado sobre su uso, ¿crees que estás haciendo un uso
adecuado de tu tiempo libre? ¿Por qué?

Es importante que identifiques cuales son las actividades que te generan bienestar y cumplan el objetivo del tiempo libre que es que te sientas libre de estrés y te permitan crecer como persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Importancia de conocer cuándo un fenómeno es una amenaza y cómo prevenir el desastre

Lun Nov 2 , 2020
A partir de lo aprendido y reflexionado, elabora un texto argumentativo que exprese tu disposición para utilizar tus potencialidades en planificar tu accionar en situaciones de riesgo, es decir, que explique por qué es importante conocer cuándo un fenómeno es una amenaza y cómo prevenir el desastre.

PUEDES VER: