Desarrollo mi proyecto
Explicamos por qué la atmósfera es imprescindible para la vida en la Tierra (día 3)
Reflexiona respecto a lo siguiente:
• En dar explicaciones y argumentos basados en evidencia científica.
• En cómo te das cuenta de que la atmósfera es imprescindible para los seres vivos del planeta.
• En cómo te das cuenta de que en el tiempo libre puedes observar las nubes y los aerosoles para conocer el tiempo atmosférico en un determinado lugar.
Ahora, ¡asume tu rol de agente de cambio y prepárate!
Lectura: Descubrimos la importancia de la atmósfera para los seres vivos
Describe los elementos del tiempo atmosférico.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Precipitaciones: Agua que cae en un lugar gracias al ciclo del agua.
- Temperatura: Cantidad de calor que ejerce la atmósfera.
- Presión atmosférica: Peso del aire sobre la Tierra.
- Viento: Movimientos del aire.
- Humedad: Cantidad de vapor de aire que se encuentra en la atmósfera.
- Nubosidad: Presencia de nubes en la atmósfera.
Explica la importancia de la atmósfera para los seres vivos del planeta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La atmósfera es una capa fina que protege y permite la vida en la tierra, porque permite una temperatura estable en la Tierra, filtra las radiaciones nocivas que provienen del Sol y en mayor medida está compuesta por un gas fundamental para la vida: el oxígeno.
Explica cómo se interrelacionan las nubes con los aerosoles de la atmósfera.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los aerosoles naturales o antropogénicos en la atmosfera influyen en la creación de nubes.
Identifica cómo la contaminación del aire afecta el clima del planeta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Destrucción de la capa de ozono.
- Calentamiento global.
Observamos las nubes para comprender su función en la atmósfera (día 5)
¿Observar el color del cielo y de las nubes nos permitirá predecir el estado del
tiempo en un momento y lugar determinados?
En el encuentro anterior te informaste sobre cómo la atmósfera influye en el
desarrollo de la vida por su composición química y por su papel como regulador
térmico, filtrando las radiaciones solares y almacenando parte del calor que evita los cambios bruscos de temperatura.
¿Observar el color del cielo y de las nubes nos permitirá predecir el estado del
tiempo en un momento y lugar determinados?
Lectura: Reconocemos las nubes en nuestro tiempo libre