Solucionamos conflictos sociales, ambientales y territoriales
Identificamos cómo se relacionan los procesos de la nutrición en los seres vivos para tener una salud integral (día 3)
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.
Ahora, ¡asume tu rol de agente de cambio y prepárate!
Lectura: Conocemos cómo se relacionan los procesos de la nutrición en los seres vivos
Te sugerimos resaltar las ideas principales y considerar los siguientes puntos:
• Cómo es la interrelación del sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor para realizar la función de nutrición.
• Cómo son aprovechados los alimentos mediante el sistema digestivo.
• Cómo la función de nutrición logra generar energía para realizar las funciones vitales del organismo.
Es importante que coloques la información en un organizador y expliques la
importancia del proceso de digestión llevando una alimentación saludable para
garantizar una buena nutrición en los seres humanos.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Explicamos la importancia del proceso de digestión en los seres vivos para tener una buena salud (día 5)
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional. Además, consume alimentos nutritivos que te ayuden a tener energía para realizar tus actividades.
En la primera actividad te informaste sobre cómo se realiza la función de nutrición en los seres vivos.
Lectura: “Comprendemos la importancia del proceso de digestión en los seres vivos para tener una buena salud”
Organizador gráfico:
https://losinformativos.com/relacion-de-los-procesos-de-la-nutricion-en-los-seres-vivos/
Es importante que desarrolles las preguntas planteadas en el recurso.
¿Qué relación crees que existe entre la energía y los seres vivos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La energía permite a los seres vivos realizar sus actividades; y si es que no se tiene una buena alimentación, por consiguiente, no hay un proceso de asimilación de los alimentos en el organismo, y no se produce la energía y materia suficiente para que los seres vivos realicen sus procesos vitales.
Describe cómo es transportado el oxígeno a las células y recogido el dióxido de
carbono para ser transportado a los pulmones.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las arterias llevan sangre con oxígeno desde el corazón hacía el cuerpo, mientras que las venas recogen el dióxido de carbono y lo llevan a los pulmones para ser expulsado al exterior.
¿Qué alternativa de solución tecnológica propones para afrontar la carencia de agua?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Una excelente alternativa tecnológica para afrontar la carencia de agua es el sistema de riego por goteo, ya que esta técnica permite hacer un uso adecuado del agua en la agricultura en tierras donde el agua es muy limitada.
Si finalizaste estas dos actividades, te invitamos a revisar la rúbrica que encontrarás en el Recurso 2: “Nos evaluamos”, disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma. Compara tus productos o evidencias de aprendizaje con los criterios de evaluación del nivel de logro esperado, y reflexiona sobre tus logros y aspectos por mejorar. Si lo consideras necesario, puedes añadir otro criterio u opinar al respecto con tu profesora o profesor.