Más salud pública, menos contagios de COVID-19
Leemos y reflexionamos sobre la necesidad de cumplir restricciones y deberes por el bien público de la salud (día 1)
Esta nueva experiencia de aprendizaje tendrá una duración de dos semanas. Para empezar esta actividad, te presentamos un caso:


Ahora que leíste el caso, ¿conoces algún caso similar?, ¿en qué se parece?, ¿cuál fue tu reacción?
Lee nuevamente el caso presentado y responde las preguntas:
Si las personas hacen caso omiso a los llamados de atención de la municipalidad y la posta médica del distrito, ¿qué podría hacer Luz para promover la reflexión de la población de su distrito?, ¿de qué manera la ayudarías a lograr su propósito?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Luz podría emplear otras estrategias para promover la reflexión de la población de su distrito, como discursos, mensajes, vídeos creativos, etc. Ayudaría a lograr el propósito de Luz promoviendo y divulgando la estrategia que use.
¿Cuál debería ser la contribución de las personas para enfrentar la problemática ocasionada por el COVID-19 que afecta la salud pública?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La contribución de las personas debe ser acatar cada norma y recomendación que se da para para enfrentar la problemática ocasionada por el COVID-19 que afecta la salud pública.
Veamos la primera pregunta:
Si las personas hacen caso omiso a los llamados de atención de la municipalidad y la posta médica del distrito, ¿qué podría hacer Luz para promover la reflexión de la población de su distrito?, ¿de qué manera la ayudarías a lograr su propósito?
Ahora bien, para ayudar a Luz necesitas conocer en qué consiste el discurso político. ¿Alguna vez has dado un discurso político? Para saber qué es, su estructura y sus características, revisa los textos presentados en el “Recurso 1” y el “Recurso 2” (disponibles en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Para familiarizarte con este tipo de texto oral, vas a realizar la lectura del Discurso de Severn Suzuki que se encuentra en el “Recurso 2: Elaboramos un discurso político” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Lectura del discurso político
Cuando leas el texto, recuerda que es importante subrayar o hacer parafraseo, a la vez de otra técnica de lectura que creas conveniente; también es importante que te hagas preguntas luego de leer cada párrafo.
Por ejemplo:
– ¿De qué trata el párrafo?
– ¿Cuál es la intención de la autora?
Al finalizar la lectura del discurso político responde la pregunta:
¿Qué opinión y emociones ha despertado en ti el Discurso de Severn Suzuki?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El Discurso de Severn Suzuki es un discurso muy bien redacto porque logra cumplir su propósito e impacta en aquel que lo lea. Ha generado emociones positivas en mi leer este asombroso discurso que busca generar conciencia en las personas a cerca del medioambiente y el desarrollo.
Ayuda a Luz a lograr su propósito
Ahora que conoces la información y has leído un discurso político, es hora de que te involucres en el proceso de ayudar a Luz a lograr su propósito: concientizar a la gente sobre la importancia del uso de mascarillas y mantener el distanciamiento social y lograr un cambio de actitud en beneficio de la salud pública. Para ello, tu reto es:
Participar con un discurso político para persuadir a las personas sobre la necesidad de cumplir con las medidas de salud pública para evitar la propagación del COVID-19, luego, publicarlo y difundirlo.
Veamos la segunda pregunta:
¿Cuál debería ser la contribución de las personas para enfrentar la problemática ocasionada por el COVID-19 que afecta a la salud pública?
Un aspecto importante para responder esta segunda pregunta es que debes asumir una postura y tener tus argumentos para proponer la contribución que las personas pueden dar para enfrentar el COVID-19 y no afectar a la salud pública.
En ese sentido, la respuesta a la segunda pregunta debes hacerla con un discurso político, por lo que también debes empezar a prepararlo.
EJEMPLO DE RESPUESTA:


Manos a la obra. ¡Mucho ánimo!
Si hay algo que no lograste comprender sobre el discurso político, puedes releer por segunda vez los textos de los Recursos, o pedir ayuda a tu docente. Una vez concluida la actividad, elabora un resumen sobre qué es el discurso político, teniendo en cuenta su propósito, características y estructura. Luego, coloca tu resumen en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán a realizar la siguiente actividad.
EJEMPLO DE RESPUESTA:


Preparamos un discurso político sobre la importancia de la salud pública durante la pandemia por COVID-19 (día 2)
¡Manos a la obra!
Empieza completando las siguientes preguntas que se muestran en el gráfico:
EJEMPLO DE RESPUESTA:


Lee ambos textos y selecciona información que te pueda servir para adoptar una postura y para respaldar tus argumentos. Ya sabes que el propósito del discurso político es: concientizar a la gente sobre la importancia del uso de mascarillas y el distanciamiento social y lograr un cambio de actitud en beneficio de la salud pública. Organízalo con la ayuda del siguiente esquema:
EJEMPLO DE RESPUESTA:


Ahora que terminaste de organizar la información para tu discurso político, estás lista/o para desarrollar tus ideas. Si crees que aún te falta información para tus argumentos, puedes visitar la página del Ministerio de Salud y leer otra información que ayude a complementar lo que has aprendido con los textos que leíste en esta actividad.
EJEMPLO DE RESPUESTA:

