SEMANA 24 – Ciencia y Tecnología (4º SECUNDARIA)

Solucionamos conflictos sociales, ambientales y territoriales

Explicamos el rol de las raíces y determinamos nuestra alternativa de solución tecnológica (día 3)

Exploramos y explicamos

Te invitamos a pensar en la raíz de una planta, y en cómo funciona su estructura para “fijarse” y atravesar el suelo para sostener a la planta.

Lectura: Conocemos el rol de las raíces

¿De qué manera las raíces atraviesan el suelo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A través de la caliptra que se encuentra en las puntas de cada raíz, pueden atravesar el suelo.

¿Qué tienen en común? ¿Qué las diferencia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las raíces protegen al suelo, y gracias a su diversidad lo hacen de distintas maneras.

¿Qué relación hay entre las plantas y la erosión del suelo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Relación directa, ya que al existir más plantas, las raíces actúan como una malla protectora del suelo.

¿Cuál es el rol de las raíces con relación al suelo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Su rol es de protegerlos.

¿Es mayor o menor el riesgo de inundación ante la presencia de plantas?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es menor, ya que las raíces tienen la característica de poder retener el gua.

¿Lo notaste? ¡Las raíces son poderosas protectoras del suelo!

Determinamos una alternativa de solución tecnológica

¿Por qué crees que en la comunidad de José son más frecuentes las inundaciones?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Debido a la poca existencia de plantas.

Toma como base tu explicación y otras ideas que conozcas de tu comunidad, y responde:

¿Qué alternativa tecnológica propondrías para reducir el riesgo de inundación en comunidades como la de José?

Plantar más vegetales y que sean resistentes a las plagas.

Si estás pensando en el uso de ciertas plantas como alternativa de solución:

¿Qué características o requerimientos deben cumplir? Piensa, por ejemplo, en cómo deben ser sus raíces. ¿Qué plantas son más factibles? ¿Conoces alguna o tu familia conoce alguna?

Las plantas deben ser de rápido crecimiento, resistentes y tener raíces fuertes.

Luego, piensa en el modelo de solución tecnológica que desarrollarás y responde:
– ¿Qué materiales tienes disponibles en el hogar?
– ¿Qué beneficios directos e indirectos se obtendrían con el uso de plantas como solución tecnológica ante el riesgo de inundaciones?

Es momento de reflexionar. Utiliza la rúbrica de la competencia “Diseña” y compara lo realizado con los criterios del logro esperado.
¿Qué es lo mejor que has logrado hasta el momento? ¿Qué aspecto requieres mejorar? Escribe en tu diario cómo piensas hacer esa mejora o sigue la recomendación de tu profesora o profes
or.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 24 – Ciencia y Tecnología (5º SECUNDARIA)

Mar Sep 29 , 2020
Solucionamos conflictos sociales, ambientales y territoriales Explicamos la carencia del agua y determinamos una alternativa de solución tecnológica (día 3) Exploramos y explicamos Te invitamos a identificar los lugares de tu comunidad donde existe peligro de contaminación de las aguas de fuentes naturales y artificiales. Averigua por qué están en […]

PUEDES VER: