SEMANA 19- Educación física (5º SECUNDARIA)

Demostrando mis posibilidades de movimiento y expresando emociones

Las posibilidades de movimiento del cuerpo y la relajación

Observa y escucha el video.

Reflexiona a partir de las siguientes preguntas y luego dialoga con tu familia:

¿Qué opinión tienes sobre los movimientos observados en el video?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Son movimientos muy coordinados y se han podido apreciar movimientos de las articulaciones.

¿Cómo benefician estas actividades rítmicas a tu salud?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las actividades rítmicas son beneficiosas para nuestro bienestar y mejoran la salud de los practicantes, mejoran el sistema cardiovascular, disminuyen las alteraciones metabólicas y osteomusculares.

¿Cómo relacionas las posturas del cuerpo con sentirte tranquilo y relajado?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para sentirse tranquilo y relajado es importare las posturas de nuestro cuerpo ya que si las posturas de nuestro cuerpo no son cómodas no nos vamos a sentir relajados y tranquilos.

Practicando movimientos y relajación

a. Preparándonos para la actividad

TOMATE EL PULSO Y ANOTALO EN TU CUADERNO

como tomarse el pulso

b. Recordamos movimientos en los planos y ejes corporales

c. Practicando movimientos corporales marcando el ritmo

d. Organizamos nuestros movimientos creando enlaces

e. Practicando posturas para relajarnos

f. Conociendo y practicando la técnica de relajación del taichí

g. Investiga sobre el taichí y la
relajación

Investiga con el apoyo de algún
familiar sobre la técnica de relajación del taichí. Anota en tu cuaderno la información necesaria para que sepas qué es esta técnica, en qué consiste y cómo se practica. Esta información te servirá para la tercera actividad, si lo crees conveniente.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El taichí o tai chi chuan es una disciplina física y mental que combina conocimientos de las artes marciales con la meditación y las técnicas de respiración. El taichi es una antigua tradición china que, hoy en día, se practica como una forma sutil de ejercicio. Implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda.

Reflexionamos sobre nuestro movimiento y la relajación

¿Cómo te sentiste en el desarrollo de las actividades? ¿Qué has sentido al experimentar las actividades de relajación? ¿Por qué consideras que ante una situación estresante la relajación ayuda a controlar tus emociones y mantenerte tranquilo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Al experimentar las actividades de relajación me sentí muy bien ya que por un momento me sentí despejado de mente y cuerpo. La respiración y la relajación ayudan a controlar nuestros impulsos, nuestras emociones y pensamientos, ante una situación difícil la respiración y la relajación son clave para poder resolver los problemas de una manera adecuada.

Ahora, tomando como base el video, las imágenes y el texto, te invitamos a elaborar una secuencia enlazando cuatro movimientos de tu preferencia y llevando el ritmo con la voz. Además, un pequeño texto en el que describes lo que has sentido durante la práctica de la relajación con posturas del cuerpo.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  1. Flexión y extensión de piernas con movimientos circulares de brazos.
  2. Desplazamiento lateral con circunducción de brazos.
  3. Desplazamientos en distintas direcciones con flexión de piernas.
  4. Flexión y extensión de brazos con giros corporales, en posición de pie y sin desplazamiento.

Durante la relajación progresiva de Jacobson me sentí muy bien ya que me permitió focalizar toda mi atención en los ejercicios musculares donde poco a poco, se aliviaron mis tensiones y ante todo, esas ideas disruptivas que nos generan malestar e indefensión.

Para finalizar:

Reflexión final: ¿Cómo te sentiste en esta actividad y que opinión tienes sobre las formas de relajación practicadas?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Me sentí muy bien y las formas de relajación practicadas son esenciales para poder llevar una vida más tranquila libre de estrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 19- Educación física (4º SECUNDARIA)

Lun Ago 10 , 2020
Demostrando mis posibilidades de movimiento y expresando emociones Las posibilidades de movimiento del cuerpo y la relajación Observa y escucha el video. Reflexiona a partir de las siguientes preguntas y luego dialoga con tu familia: ¿Qué opinión tienes sobre los movimientos observados en el video? EJEMPLO DE RESPUESTA: Son movimientos […]

PUEDES VER: