Música para sentirnos mejor
¿Qué color crees que representa tus emociones?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El color blanco ya que representa a la paz, la tranquilidad emocional.
¿Qué asociaciones puedes hacer entre el color que te representa y la música de tu agrado?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La música esta asociada con el color que nos representa. Los términos de tono y armonía que se utilizan para definir los colores y sus relaciones han sido heredados de la música.
¿Qué otros significados le dan a los colores en la comunidad en la que vives?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Por ejemplo en mi comunidad en el mes de octubre cuando una persona se viste de morado significa que es un símbolo de veneración al Señor de los Milagros.
A continuación, te sugerimos utilizar lápices de colores y una hoja de papel blanco para explorar con la escala monócroma utilizando el color que hayas elegido y el color negro, porque el color blanco lo tienes en el mismo papel.
Elabora un recuadro con 9 espacios. En el recuadro del medio, pinta el color elegido y, poco a poco, hacia los recuadros de la izquierda colorea con mayor suavidad, hasta llegar al primer recuadro casi blanco. Hacia el lado derecho, pinta con el color elegido hasta el recuadro final y encima, colorea poco a poco apretando cada vez más fuerte el lápiz de color negro, hasta llegar al último recuadro más oscuro.
EN LOS INFORMATIVOS TE PRESENTAMOS TODA UNA SERIE DE COLORES. ESCOGE UNO.
Planifica la ejecución de tu pintura teniendo en cuenta las siguientes preguntas:
¿Cómo utilizarás la monocromía del color?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Utilizare la monocromía del color para dar una mayor saturación y luminosidad al color de mi preferencia, según la música que escucho.
¿En qué lugares u objetos de donde vives encuentras el color elegido?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En diversos objetos que tengo en casa, por ejemplo en las temperas, en los polos multicolores, etc. También, se encuentran en los lugares.
¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La música esta asociada con el color que me representa.
¿Qué materiales utilizarás para elaborar tu pintura?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Utilizare todos los útiles escolares que estén a mi alcance, por ejemplo, los colores, plumones, temperas, etc.
¿De qué tamaño será tu pintura?
INDICACIONES:
Responde de acuerdo al tamaño de tu pintura por ejemplo:
- El tamaño de mi pintura es de una cartulina.
¿Qué título le pondrías?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Le pondría de título: ¡MÚSICA Y COLOR PARA CELEBRAR!