SEMANA 16-Ciencia y Tecnología (3º SECUNDARIA)

Exploramos las fuerzas que generan
movimiento en el mundo

Explicamos la causa de la atracción de los cuerpos (día 3)

Recuerda todo lo que sabes sobre los accidentes de tránsito. Luego, reflexiona y responde las siguientes preguntas:

¿Por qué caen los vehículos de transporte a los precipicios?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Existen varios factores pueden ser por la gravedad, la fallas automovilísticas o las fallas humanas,

¿Es posible prevenir accidentes por caídas a precipicios?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Sí, se puede prevenir enseñando a las personas más sobre la educación vial, es importante que se respeten los limites de velocidad establecidos y otros factores.

¿Por qué caen las rocas a las vías de transporte?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La roca es un cuerpo influenciable por otros cuerpos a su alrededor, por lo tanto el movimiento que hace que las rocas caigan a las vías de transporte se debe ya sea a la influencia de la tierra, etc. También, pueden caer por el impulso del aire.

¿Es posible prevenir accidentes de tránsito por impacto de rocas caídas a las vías?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Sí, por ejemplo en la Costa Verde habían ocurrido muchos accidentes de tránsitos debido a la caída de rocas es por eso que se ejecuto el plan de poner en la Costa Verde una malla de contención para evitar justamente la caídas de estas rocas.

¿Es posible establecer responsables en caso de caída de vehículos a los
precipicios?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Claro que sí, ya que muchas veces es responsabilidad de los conductores, aunque hay casos en los que nos se puede establecer responsables ya que son casos propios de la misma naturaleza.

¿Es posible establecer responsabilidades en caso de accidentes por caída de rocas?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Aunque la caída de rocas no es propiciada por ninguna persona, en estos casos las autoridades tendrían la responsabilidad, ya que son ellos los encargados por velar por el bienestar de todos los ciudadanos y al no poner muros o mallas de contención cuando se observan posibles caídas de rocas caería toda la responsabilidad en ellos.

Reflexiona a partir de las siguientes preguntas orientadoras:

a) ¿Por qué los cuerpos caen de arriba a abajo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los cuerpos caen de arriba hacia abajo debido a la gravedad y a la aceleración que se ejerce.

b) ¿Cuál es la fuerza que provoca la caída de un vehículo a un precipicio?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La única fuerza que actúa sobre un cuerpo es la gravedad. Ese estado se logra durante una caída libre o en una órbita alrededor de un planeta, que es una especie de caída perpetua.

c) ¿Cuál es la fuerza que provoca la caída de rocas a las vías de transporte?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La gravedad es la fuerza que actúa en la caída de rocas.

d) ¿Es posible prevenir y establecer responsabilidades en caso de caída de vehículos a precipicios?, ¿cómo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Si es posible prevenir respetando todas las normas de transito, además, si se puede establecer responsabilidades ya que muchas veces son los conductores o las autoridades las que tienen la responsabilidad.

e) ¿Es posible prevenir y establecer responsabilidades en caso de caída de rocas a las vías de transporte?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Si se puede prevenir ejecutando planes para que se coloquen mallas o muros de contención. Si no se colocan estas mallas la responsabilidad recaería en las autoridades.

f) ¿Qué ley física explica fenómenos tan diversos como la caída de vehículos a precipicios o la caída de rocas a vías de transporte?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las leyes de Newton son las que explican estos fenómenos.

g) ¿Qué normas de tránsito infringen los conductores para que ocurran accidentes como la caída de vehículos al abismo o la caída de rocas a las vías de tránsito?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Infringen las normas de límites de velocidad y otras normas de tránsito.

Lee las páginas indicadas y procura responder las preguntas:

h) ¿Qué es la fuerza de gravitación universal?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.

i) ¿Cuál es el papel de la masa de los cuerpos con la fuerza con la que se atraen?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Cuanta los objetos posean mas masa, mayor será la fuerza de atracción, y cuanta más cerca se encuentren mayor será la fuerza.

j) ¿Qué función desempeña la distancia entre los cuerpos en la fuerza de atracción?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado

k) ¿Cómo se expresa la ley de la gravitación universal?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Dos cuerpos de masas M y m se atraen entre sí con una fuerza F, cuyo módulo se expresa mediante la fórmula:

k) ¿Cómo se expresa la ley de la gravitación universal?

l) ¿Qué se entiende por la distancia entre los cuerpos en interacción?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La aceleración comunicada a los cuerpos por la fuerza de gravitación
universal y, por lo tanto, la propia fuerza, es razón inversa al cuadrado de la distancia entre los cuerpos en interacción

m) ¿Cómo se calcula la constante de gravitación universal?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La aceleración de la gravedad g=9.8 m/s. La constante de la gravitación universal es G=6.67·10-11 N2m2/kg.

n) ¿Cómo se determina el valor numérico de la constante G?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para determinar la constante G, mediante la balanza de gravitación es necesario medir la posición inicial y la final de equilibrio y el movimiento oscilatorio amortiguado entre estas dos posiciones.

Explicamos por qué pesan los cuerpos (día 5)

Reflexiona a partir de las siguientes preguntas orientadoras:

a) ¿Qué relación hay entre la sobrecarga de los vehículos de transporte y los accidentes de tránsito?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Cuando un vehículo se esta sobrecargado puede ocasionar que el vehículo se vuelque más rápidamente. Cuando la carga se apila hacia
arriba o hay sobrepeso, el vehículo se puede voltear fácilmente, ocasionando daños también a otros vehículos si va por una vía muy transitada, es decir, hay más posibilidades de que existan accidentes de transito.

b) ¿Cómo explicas que un vehículo con sobrepeso es más difícil de frenar que cuando viaja con peso ligero?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Debido al peso del vehículo y a la aceleración mantenida el frenar va a ser más abrupto y más difícil que cuando se viaja con un camión más ligero.

c) ¿Qué relación hay entre el sobrepeso del vehículo y la fuerza de impacto en un accidente por colisión?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El sobrepeso implica mayor fuerza para una misma aceleración. Cuanto mayor es el peso que transporta, mayor es la fuerza requerida para una misma aceleración que cuando viaja sinsobrepeso. Esto hace que la fuerza de impacto sea mayor en caso de colisión con otros vehículos.

d) ¿Cómo explicas que un camión sobrecargado puede volcarse más fácilmente en una curva?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La sobrecarga de un vehículo hace más fácil que este se vuelque porque cuando el camión gira bruscamente la carga genera un peso lo suficiente para volcarlo.

e) ¿Puedes persuadir a tus familiares, amigos y compañeros sobre la necesidad de viajar en vehículos de transporte que llevan carga y pasajeros de acuerdo a su capacidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Sí ya que es antes de viajar es muy importante que todos nos informemos sobre la capacidad del vehículo porque en parte la vida de cada uno esta en juego.

Lee las páginas indicadas y procura responder las preguntas:

f) ¿Qué es la fuerza de gravedad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La fuerza de gravedad es aquella que hace que los cuerpos sean atraidos hacia la superficie de la Tierra. 

g) ¿En qué condiciones se cumple la fórmula para calcular la fuerza de gravedad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se cumple cuando la caída libre se considera en relación con un sistema inercial de referencia.

h) ¿Qué es el peso de un cuerpo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se denomina peso de un cuerpo a la fuerza con la que este actúa sobre el apoyo o suspensión a causa de su atracción hacia la Tierra.

i) ¿Cómo se mide la masa de un cuerpo?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La determinación de la masa según este método se basa en que la fuerza de
gravedad que actúa sobre el cuerpo y la masa de este son proporcionales entre sí.

i) ¿Cómo se mide la masa de un cuerpo?

j) ¿Cuándo el peso de un cuerpo difiere de la fuerza de gravedad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El peso de un cuerpo puede diferenciarse notablemente del valor de la fuerza de gravedad si el apoyo o la suspensión se mueven con aceleración hacia arriba o hacia abajo.

k) ¿Cómo explicas la disminución o el aumento del peso durante el movimiento acelerado del dinamómetro con la carga?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El peso puede disminuir o aumentar si el dinamómetro con la carga se mueve con aceleración para abajo o para arriba.

Elabora un artículo periodístico
en el que expliques con tus propias palabras, y con base en la información científica de la primera, segunda y tercera ley de Newton, cómo interactúan las fuerzas en el movimiento de los cuerpos. De esta manera, con este artículo contribuirás a que más ciudadanas y ciudadanos estén informados sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito para prevenir accidentes y cuidar su salud.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 16-Matemática(2º SECUNDARIA)

Jue Jul 23 , 2020
Resolvemos situaciones de la vidacotidiana empleando fracciones Actividad Empleamos fracciones en la vida cotidiana (día 3) Situación 1: Parcelas en partes iguales Silvana cultiva flores variadas en el terreno que heredó. Para ello, divide su terreno en 4 partes iguales, en cada parte sembró un tipo de flor: rosas, girasoles, […]

PUEDES VER: