Analizamos las causas y consecuencias del inadecuado manejo de la ira y reconocemos nuestras limitaciones y potencialidades (día 4)
TEXTO: El manejo de la ira
¿En qué situaciones manifiestan ira las personas?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
Cuando han perdido un juego, cuando rompen algún objeto, cuando no pueden visitar a alguna persona especial, cuando no se ponen de acuerdo con algún integrante de la familia,
¿Cuáles son los estilos de ira que manifiestan las personas?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
ACTIVA: Produce agresividad.
PASIVA: Produce resentimiento y frustración.
¿Cuáles son las situaciones que te producen ira?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
Cuando rompo un objeto o cuando estoy hablando y no me escuchan.
¿Qué consecuencias trae en los demás o en ti misma/o cuando manifiestas tu ira?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
Te dañas a ti y a las personas de tu alrededor.
Usualmente, ¿qué estilos de ira manifiestas?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
El estilo pasivo de ira, ya que siento mucha frustración cuando estoy con ira.
Según la forma de expresar tus emociones, ¿cuáles son las limitaciones o las
potencialidades personales que tendrías para poner en práctica las estrategias para el manejo de la ira?
¿Cuál de las estrategias te parece más adecuada para ti?, ¿por qué?, ¿cómo te
sientes al saber que puedes manejar tu ira utilizando diversas estrategias?
EJEMPLO DE RESPUESTAS:
- Los ejercicios de respiración porque me produce un relajo inmediato y calma mi ira.
- Bien, porque estoy aprendiendo nuevas estrategias para manejar la ira.
Elaboramos una guía de estrategias
de autorregulación emocional
para establecer relaciones empáticas (día 5)
Vas a elaborar una guía de estrategias de autorregulación emocional para establecer relaciones empáticas con tus familiares y otras personas de tu entorno.