SEMANA 13-Comunicación (5º SECUNDARIA)

¿Qué tanto te sirve el deporte?

Promovemos el potencial del deporte para el
desarrollo y la paz a través de un ensayo (día 2)

¡Adelante, somos deporte!
Antes, reflexiona:

¿Cómo los deportes de competencia pueden ser herramientas de desarrollo y paz?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El deporte es básico para poder tener una vida plena y saludable, además en los deportes podemos desarrollar diferentes habilidades como la cooperación que mejoren nuestra convivencia.

¿Cómo el deporte puede superar barreras culturales y étnicas?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El deporte es un medio para superar las divisiones sociales y los prejuicios, en el deporte se fomenta los valores sociales como el respeto.

Texto 3 “Promover el potencial del deporte como herramienta para el desarrollo y la paz”

A partir de lo comprendido en la primera parte del texto, elabora un mapa mental o mapa conceptual sobre la «importancia del deporte para el desarrollo y la paz».

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A partir de lo comprendido en la primera parte del texto, elabora un mapa mental o mapa conceptual sobre la «importancia del deporte para el desarrollo y la paz».

A partir de la comprensión de los textos leídos, especialmente del subtema «El deporte y el desarrollo humano sostenible», elabora un esquema sobre las contribuciones del deporte al desarrollo de las personas.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A partir de la comprensión de los textos leídos, especialmente del subtema «El deporte y el desarrollo humano sostenible», elabora un esquema sobre las contribuciones del deporte al desarrollo de las personas.

A partir de lo que se expone en el texto 3 sobre el deporte como un «derecho olvidado», ¿consideras que esta condición se cumple en el caso de tu comunidad? Explica.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

En nuestra comunidad el deporte no es practicado de una manera ideal, lamentablemente el deporte es muy olvidado o muchas veces no existen los medios necesarios para practicarlo.

Luego de haber leído el texto 3 y también «Cuatro cifras que demuestran que los Juegos Lima 2019 superaron todas las expectativas», ¿qué acciones o medidas plantearías para que el deporte en el país mantenga un desarrollo sostenido?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es necesario que se adecuen muchos más lugares para que todos puedan practicar deportes, por ejemplo se necesita de más ciclo vías y patios deportivos.

¿Qué aspectos o condiciones de tu comunidad crees que impiden o dificultan que el deporte se encamine a ser un factor importante de desarrollo y de sana convivencia? Explica.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

EL mal uso de la tecnología y una vida sedentaria.

¡A planificar!

  • Primero, piensa en el título propuesto para tu ensayo “El valor y rol del deporte para nuestro desarrollo en sociedad”. ¿A qué nos lleva este título? ¿Cuál es la idea central? Tu aporte será fundamental para valorar el deporte y su práctica.
  • Segundo, las anotaciones y respuestas que registraste te serán muy útiles para la tesis de tu ensayo.
  • Tercero, piensa en dos o tres ideas relacionadas al valor del deporte y su rol en el desarrollo de la sociedad, para argumentar y defender tu tesis; anótalas todas.
  • Cuarto, debes terminar tu ensayo con la conclusión, mostrando los puntos principales de tu tesis dando una opinión o usando una cita que ayuda a resumir un aspecto esencial de tu tesis.
  • A modo de ayuda, te invito a desarrollar la pregunta 1 de la página 89 de tu cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 5” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Escribimos y publicamos el ensayo sobre el valor y rol del deporte para nuestro desarrollo en sociedad (día 3)

Ya tienes todo lo necesario para dar inicio a la escritura de la primera versión de tu ensayo, entonces empecemos:

• Debes escribir respetando las normas ortográficas.
• Une tus ideas y argumentos utilizando conectores de causa-consecuencia, así como referentes textuales, cuidando haya cohesión y coherencia en tu texto.
• Después de concluida la redacción de tu ensayo, léelo y aplica la lista de cotejo de la tabla a tu primera versión para que la puedas evaluar.
Importante: Anota o subraya las observaciones que realices en tu ensayo a través de la lista de cotejo, esto te permitirá hacer las correcciones y mejorar la versión final.

valor y rol del deporte

A redactar y publicar la versión final

Ahora debes hacer las correcciones a las observaciones que encontraste en tu ensayo inicial.

Primero: Corrige todos los errores ortográficos que encontraste, puedes utilizar el corrector ortográfico y gramatical que te ofrece la herramienta del Word. También debes cuidar el aspecto formal de tu redacción como el tipo y tamaño de letra, la justificación y el interlineado.

Segundo: Lee tu ensayo nuevamente y con la ayuda de tu lista de cotejo verifica y corrige los recursos utilizados en la introducción o párrafo inicial, si la tesis está escrita en primera persona, si usas de manera correcta los conectores, si los argumentos presentan ejemplos y si la conclusión afirma nuevamente la tesis.

Tercero: Listo, ahora, con la seguridad de un trabajo bien elaborado, escribe la versión final de tu ensayo “El valor y rol del deporte para nuestro desarrollo en sociedad” que publicarás.

EJEMPLO DE ENSAYO:

valor y rol del deporte
  • Tipo de texto: Arial
  • Tamaño de texto: 12
  • Texto justificado
  • Espaciado 1.5

Cuarto: Bien, ya terminaste, ahora identifica el medio de difusión de mayor uso para publicarlo. ¡Muy bien!, ya lo ubicaste ¡el WhatsApp!, claro, es el que usan tus compañeras/os de grado, tus familiares y tus amistades del barrio, hasta tu docente lo utiliza para comunicarse contigo. Envíales tu ensayo, difúndelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 13-Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (2º SECUNDARIA)

Jue Jul 2 , 2020
Perú, país de diversidad cultural y múltiples lenguas Analizamos por qué la discriminación lingüística en nuestro país es un asunto público (día 4) ¿Cómo valoramos esta diversidad lingüística? En nuestro país valoramos esta tan grande diversidad lingüística respetándola y haciendo todo lo posible para que estas lenguas sigan prevaleciendo. EJEMPLO […]

PUEDES VER: