Interpretamos la gráfica de una proporción directa y calculamos el precio de una naranja
Situación significativa B
Describe el procedimiento realizado para dar respuesta a la pregunta de la situación significativa.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Dadas dos magnitudes, ¿pueden establecerse
relaciones de proporcionalidad? Plantea un
ejemplo.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Determinamos la relación de proporcionalidad para resolver situaciones cotidianas
Situación significativa A
Describe el procedimiento que se realizó para dar respuesta a la pregunta de la situación significativa.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
¿En qué situaciones cotidianas se utilizan las
relaciones de proporcionalidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Cuando realizamos compras, por ejemplo, si nos vamos a una tienda de libros y nos encanta la lectura, queremos comprar la mayor variedad de libros. Entonces afirmamos que a más cantidad de libros, mayor es el costo que tenemos que pagar por aquellos libros.
La gráfica muestra la cantidad de dinero que emplea el tutor de primer grado «A» para adquirir las entradas de sus estudiantes en la visita al Museo de Historia Natural. Traslada los valores y completa la tabla.
¿Cuál es el precio de una entrada al museo? Justifica tu respuesta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Dos hermanos, Juan de 12 años y Rafael de 15, reciben como herencia de su padre un terreno de cultivo de 36 hectáreas (ha).
Si la repartición fue de forma proporcional a sus edades, ¿cuántas hectáreas le tocará a cada uno?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En una tienda de abarrotes, Sara observa la siguiente oferta para un mismo tipo de detergente.
¿Qué tamaño de bolsa le conviene comprar? ¿Por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La razón entre dos números a y b es 3 / 8.