En el segundo gobierno de Ramón Castilla se crea Loreto y se empieza a navegar por el río Amazonas. Las obras más representativas de Ramón Castilla son el alumbrado a gas, agua potable y la creación del mercado Central.
- Nombre completo: Ramón Castilla y Marquesado
- Periodos de presidente: 1845 – 1851 y 1855 – 1862
Biografía y primer gobierno (1845-1851)
Ramón Castilla es considerado el primer presidente progresista e innovador de la República peruana. Según el historiador Jorge Basadre, con él empezó realmente el período republicano en el Perú, pues sus antecesores se habían destinado a las guerras y contiendas civiles.
Segundo gobierno de Ramón Castilla (1855 – 1862)
Antecedentes
La iniciativa militar contra José Rufino Echenique fue asumida por Castilla. Se inició así la llamada revolución liberal de 1854. Los liberales estuvieron al lado de Castilla en un grupo encabezado por los hermanos Pedro y José Gálvez. Por su inspiración, Castilla decretó en plena campaña (y para recibir mayores adhesiones) la abolición del tributo indígena (5 de julio) y la manumisión de los esclavos (5 de diciembre).
Desarrollo
El segundo gobierno de Castilla se inició luego de la batalla de La Palma (Miraflores) el 5 de enero de 1855. Los liberales integraron la Convención Nacional que se centró en redactar una nueva carta magna.
Constitución de 1856
La constitución política del Perú de 1856 fue liberal y antipresidencialista (periodo de gobierno de 4 años sin reelección) y ponía las bases institucionales para la modernización del país.
Golpe de Estado de Ramón Castilla
El propio Ramón Castilla dio un golpe de Estado eliminando la Convención Nacional y anulando la Constitución apartándose de los liberales. En su lugar se convocó a un nuevo congreso constituyente de tendencia conservador (bajo la influencia de Bartolomé Herrera), que dio la Constitución conservadora de 1860, la más longeva de la historia del Perú, pues rigió hasta 1920.
La política peruana se convirtió en hipercentralista. Los poderosos comerciantes de Lima, se convirtieron en una oligarquía a la que poco le interesó el resto del país.
Fin del gobierno de Ramón Castilla
Al termino del segundo gobierno de Ramon Castilla salió elegido como presidente el general Miguel San Román (1862-1863). Su gobierno fue efímero debido a su precipitado fallecimiento. No obstante llegó a realizar la reforma monetaria que cambió los antiguos pesos coloniales por el Sol peruano.