Sectas religiosas y los cinco pilares del Islam

En el Corán se predica la profesión de fe (un sólo Dios, Alá, y Mahoma su profeta), plegaria 5 veces al día, ayuno en el mes del Ramadán, limosna a los pobres, peregrinación a La Meca y la prohibición de tomar vino, comer cerdo, practicar el juego, la usura y representar la figura humana en el arte. Conoce a profundidad los pilares del Islam.

los cinco pilares del Islam animado, los pilares del islam para niños, resumen de los cinco pilares del islam, collague de los pilares del islam, imagen con los cinco pilares del islam, profesión de fe, plegaria 5 veces al día, ayuno en el mes del Ramadán, limosna a los pobres, peregrinación a La Meca, prohibición de tomar vino, los musulmanes no pueden comer cerdo, ¿Qué es el Islam?, características de la doctrina del islam, qué es lo que debe hacer todo musulmán, obligaciones de los musulmanes, , características de las sectas religiosas del Islam, principales sectas religiosas islámicas, sunnitas y chiítas, qué son los sunnitas, qué son los chiítas, características de los sunnitas y chiítas

¿Qué es el Islam?

El islam se caracteriza principalmente por ser una religión monoteísta con una fuerte influencia de las religiones cristiana, judía y persa. Su único Dios fue Alá (Allah). Los musulmanes (sometidos) son los fieles del Islam (sumisión) y sus dogmas se sustentan en el Corán (recitación), libro que contiene las revelaciones recibidas por Mahoma y las diversas normas de vida para llegar a ser un buen musulmán. Es un libro sagrado, que debe ser seguido sin posibilidad de ser modificado.

Los cinco pilares del Islam

El Islam no tiene una organización eclesiástica, la dirección religiosa la llevan a término los ulemas (sabios en materia religiosa), muftís (asesores canónicos) y el Imán (cabeza de la comunidad de creyentes, guía espiritual). Las más importantes normas son los cinco pilares de la fe islámica:

Profesión de fe (sahada)

La profesión de fe es la idea de unicidad en torno a Alá y la aceptación de Mahoma como último profeta enviado por Alá, que se expresa en la recitación de lo siguiente «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Plegaria (salat)

La plegaria debe recitarse cinco veces al día está precedida por las abluciones de purificación, se realiza descalzo, en posición de rodillas, apoyado en una alfombra y mirando con dirección a La Meca. Su rezo es individual excepto los viernes que es en común, en la mezquita (masjid o santuario), debido a que se considera como el día del Señor.

Ayuno durante el Ramadán

Respetar el mes del Ramadán durante el cual el creyente debe cumplir la obligación del ayuno y de la abstinencia (sawm) desde el amanecer hasta la puesta del sol, tras ello se puede consumir alimentos. Es el noveno mes del calendario musulmán cuando el Corán fue revelado a Mahoma por tal motivo debe ser celebrado, además se realiza para purificar el cuerpo.

Limosna obligatoria (sakat)

La limosna obligatoria es una especie de préstamo hecho a Dios que consiste en distribuir una parte de la riqueza a la comunidad y tiene un sentido de purificación ayudándose a los pobres, huérfanos, viudas, etc.

Peregrinación a la ciudad de La Meca (havy)

Todo musulmán debe ir a La Meca aunque sea una vez en su vida, siempre que cuente con los recursos necesarios el último mes del año del calendario islámico si fuera imposible se sustituiría por un ayuno, una limosna o una ofrenda.

Sectas religiosas del Islam

Las principales sectas religiosas son dos: la de los sunnitas y los chiítas.

Los Sunnitas u ortodoxos

Los Sunnitas son partidarios de la familia Omeya, aceptaban el Corán y la Sunna (libro que contenía vivencias, ejemplos y pensamientos de Mahoma recogidos por sus primeros seguidores que no fueron incluidos en el Corán). Son mayoritarios en el mundo musulmán, el sunnismo también caracterizó la ética musulmana bajo la forma de la Sharia o ley islámica, que ordena las actividades del ser humano.

Los Chiítas (o chií)

Los Chiítas rechazan la Sunna y creen que la interpretación del Corán debería hacerla el Imán (líder espiritual), favoreciendo con ello el establecimiento de una jerarquía religiosa, el cual habría de buscarse entre los descendientes de Alí, primo y yerno de Mahoma, considerado el pariente más directo del profeta cuando falleció.

Si bien los chiítas aceptan el Corán ellos agregan a esta una sura (capítulo) en el cual se enaltece la personalidad y obra de Alí. Es un sector minoritario pero a pesar de su reducido número, son una fuerza importante en el mundo musulmán.

Entrada siguiente

Aportes del Islam a la Humanidad: Matemática, medicina y ciencias

Jue May 30 , 2024
El Islam significa “sumisión a Dios” y sus adeptos son llamados musulmanes que significa “resignados”. Con el advenimiento del Islam, la comunidad musulmana se rigió por el Corán y dejó un legado impresionante. Conoce los aportes del Islam a la humanidad. Aportes del Islam a la Humanidad Los arabes fueron […]
aportes del Islam animados, legado del islam para niños, resumen del legado cultural del islam, collague de los aportes del islam, imagen con los aportes del islam, Aportes del Islam a la Humanidad, avances del islam en Matemática, aportes del islam a la medicina, avances científicos del islam, aportes del islam a las ciencias, principales inventos del islam, resumen de los descubrimientos del islam, porque el islam es importante para la humanidad

PUEDES VER: