Se reprograma deudas de Reactiva Perú y FAE-MYPE

El Ministro de Economía y Finanzas mencionó que una de las razones por las que se recuperó la economía peruana fue la buena respuesta macroeconómica del año pasado.

MÁS: Mira el resumen de las nuevas medidas contra la COVID-19 dadas por el Gobierno

«Los programas Reactiva Perú, FAE MYPE y FAE-TURISMO son las que explican como así una economía como la peruana que se había caído en 40% en abril, llego a crecer en 0.5% en diciembre, osea, en que diciembre pasado ya recuperamos el nivel de diciembre del 2019»; añadió, Waldo Mendoza, Ministro de Economía y Finanzas.

Asimismo, afirmó que el Gobierno está reprogramando las deudas para que las empresas participantes de Reactiva Perú y FAE-MYPE tengan la facilidad de realizar los pagos.

MÁS: ¿Cuándo y cómo iniciará el año escolar 2021?

Por último, acotó que las reprogramaciones permitirán el aplazo de un año de gracia o hasta 3 años. Las pequeñas empresas seguirán pagando las mismas tasas de interés; mientras que para las medianas y grandes empresas, posiblemente, haya una pequeña comisión.

MÁS: Elecciones abril 2021: Conoce los horarios de votaciones según tu dígito de DNI

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Situación ACTUAL del COVID-19 en Perú | 4 de marzo

Jue Mar 4 , 2021
El coronavirus en el Perú avanza rápidamente poniendo en riesgo la vida de cientos de peruanos y peruanas. Conoce cuál es la situación del COVID-19 en Perú hasta las 22:00 horas del 2 de marzo. ¿Cuántas muestras de coronavirus se han tomado en Perú? Hasta las 22:00 horas del día […]
Situación ACTUAL del COVID-19 en Perú | 25 de diciembre

PUEDES VER: