El Ministro de Economía y Finanzas mencionó que una de las razones por las que se recuperó la economía peruana fue la buena respuesta macroeconómica del año pasado.
MÁS: Mira el resumen de las nuevas medidas contra la COVID-19 dadas por el Gobierno
«Los programas Reactiva Perú, FAE MYPE y FAE-TURISMO son las que explican como así una economía como la peruana que se había caído en 40% en abril, llego a crecer en 0.5% en diciembre, osea, en que diciembre pasado ya recuperamos el nivel de diciembre del 2019»; añadió, Waldo Mendoza, Ministro de Economía y Finanzas.
Asimismo, afirmó que el Gobierno está reprogramando las deudas para que las empresas participantes de Reactiva Perú y FAE-MYPE tengan la facilidad de realizar los pagos.
Por último, acotó que las reprogramaciones permitirán el aplazo de un año de gracia o hasta 3 años. Las pequeñas empresas seguirán pagando las mismas tasas de interés; mientras que para las medianas y grandes empresas, posiblemente, haya una pequeña comisión.
MÁS: Elecciones abril 2021: Conoce los horarios de votaciones según tu dígito de DNI
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»