Promovemos el diálogo familiar
Para la gestión de tu Experiencia de Aprendizaje, has realizado actividades que te permitirán contribuir para que tu familia pueda manejar responsablemente su economía familiar y puedas también contribuir con información para el video o la guía que elaborarás. En esta actividad, se promoverá el diálogo con los miembros de tu familia con la finalidad de tomar acuerdos en beneficio de todas y todos.
Reconozco la importancia del diálogo familiar
1. Observa el video “La importancia del diálogo familiar” que se encuentra en la sección Recursos.
Luego, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de trabajo o usa el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.
¿Por qué es importante el diálogo familiar? ¿Tú dialogas con tus padres, hermanos u otros familiares? ¿Con qué frecuencia?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es importante el diálogo familiar porque favorece valores importantes como la comunicación, la tolerancia hacia los demás y la capacidad de admitir errores. Hay que intentar fomentarlo y promoverlo todos los días porque mediante el diálogo los padres y los hijos tienen la oportunidades de conocerse mejor.
2. Identifica la importancia del diálogo familiar para tomar acuerdos. Completa las siguientes frases en tu cuaderno o en el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.
El diálogo familiar es En mi familia nosotros dialogamos de los siguientes temas: , y Yo considero que para que exista diálogo entre los miembros de una familia, las actitudes que debemos tener son las siguientes: Cuando una familia tiene dificultades para dialogar en un ambiente cordial y de respeto, lo ideal sería
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El diálogo familiar es una conversación entre los integrantes del grupo familiar que exponen ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas.
En mi familia nosotros dialogamos de los siguientes temas: Problemas del día a día, Mensajes positivos y las obligaciones familiares.
Yo considero que para que exista diálogo entre los miembros de una familia, las actitudes que debemos tener son las siguientes: Gratitud, asertividad, humildad y bondad.
Cuando una familia tiene dificultades para dialogar en un ambiente cordial y de respeto, lo ideal sería plantear rápidamente soluciones a los problemas.
Converso en familia
Reúne a los miembros de tu familia y promueve el diálogo familiar para tratar un asunto de interés de todas y todos, en especial sobre los aspectos económicos o de ahorro al interior de la familia.
Sigue los pasos que se presentan a continuación y completa el esquema en tu cuaderno o usa el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.
Día: Hora: Ideas Acuerdos previos: – Respeto a las ideas de los demás – Pedir la palabra – Anotar las ideas de los demás – Asumir los acuerdos finales Conclusiones Define el asunto a tratar
Dialogo sobre la asertividad
Investiga acerca de la asertividad y, con la ayuda de tus padres o de la persona adulta encargada, completa el siguiente esquema.
Puedes anotar sus respuestas en tu cuaderno de trabajo o usar el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.
- ¿Qué es la asertividad?
- ¿Por qué es importante ser una persona asertiva?
- ¿Aplico la asertividad al comunicarme con los miembros de mi familia?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Identifiqué la importancia del diálogo familiar para tomar acuerdos en bien de todos.
- Generé espacios de diálogo entre los miembros de mi familia para tomar acuerdos sobre la economía en el hogar.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales