Evaluamos el logro de resultados
En la actividad anterior, desarrollaste en tu proyecto una guía o video para dar recomendaciones, a tu familia o comunidad, sobre el manejo de ingresos económicos. Ahora, tu propósito será evaluar el logro de los resultados de tu proyecto.
Planifico la evaluación
Diseña el formato del test de evaluación, el cual debe contener los siguientes ítems:
- Nombre de la evaluadora o evaluador
- Edad
- Parentesco
- Nombre del proyecto
- Fecha de la evaluación
- Cuatro cuadrantes donde coloques:
- 1. ¿Qué funciona?
- 2. ¿Qué se puede mejorar?
- 3. Preguntas
- 4. Ideas
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Desarrollo la evaluación
Elige a los miembros de tu familia o comunidad para que realicen la evaluación.
Recomendaciones
- Genera un ambiente cálido y de confianza.
- Haz que la persona se sienta segura y con la confianza de poder decir lo que bien le parezca de acuerdo a su experiencia.
- Mantén la mente abierta.
Con la información que obtengas de la evaluación, podrás mejorar tu proyecto.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Identifiqué las necesidades de mi entorno familiar o comunidad recogiendo información sobre sus problemas económicos.
- Generé una alternativa de solución para los problemas económicos de mi familia o comunidad.
- Generé una alternativa de solución para los problemas económicos de mi familia o comunidad.
- Evalué los resultados de mi propuesta con la participación de mi entorno familiar o comunidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad