Asumimos prácticas solidarias en nuestra familia y comunidad
¡Hola! Para continuar con el desarrollo de la Experiencia de Aprendizaje, recuerda que en la actividad anterior socializaste el promover un manejo eficiente de tus ingresos económicos. Ahora, revisarás las recomendaciones que propusiste practicar en tu familia y tu comunidad para valorar sus efectos y emitir nuevas recomendaciones. Por ello, tu propósito será asumir nuevas prácticas para una gestión responsable y solidaria de los recursos económicos.
Analizo mis recomendaciones solidarias y responsables
• Analiza tus recomendaciones sobre la gestión de recursos económicos y evalúa si beneficiaron a tu familia o comunidad. Para ello, puedes usar las preguntas propuestas o el esquema “Asumimos prácticas solidarias” que se encuentra en la sección Recursos de esta actividad.
1. ¿Tus recomendaciones pudieron realizarse en tu familia y comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Sí, porque fueron accesibles y adaptadas a las condiciones de cada uno.
2. ¿De qué forma benefició a tu familia o comunidad el uso de recomendaciones responsables, solidarias y fraternas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El uso de recomendaciones responsables, solidarias y fraternas permitió la creación de un ambiente más armonioso en igualdad de recursos.
Explico la puesta en práctica y los beneficios de mis recomendaciones
• Revisa cómo se pusieron en práctica tus recomendaciones y cómo estas beneficiaron a tu familia o comunidad en un cuadro de doble entrada del esquema propuesto de la sección Recursos: “Asumimos prácticas solidarias”.
- Recomendaciones
- En mi familia
- En mi comunidad
- Relacionadas al ahorro y austeridad
- Sobre acciones solidarias y justas
- En relación al cuidado de los recursos naturales
- Otros:
Para ello, usarás el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Promuevo la gestión de recursos económicos de manera solidaria y responsable
• Promuevo acciones para la gestión de recursos económicos de manera solidaria y responsable con mi propia persona y con los demás. Para ello, utiliza el siguiente cuadro de doble entrada:
- Mis acciones solidarias y responsables
- En tu familia
- En tu comunidad
Te reúnes con tu familia y se comprometen a ser prudentes y responsables en gestionar los recursos en favor de la armonía familiar.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Comprendí la importancia de una gestión responsable de los recursos económicos al observar lo que acontece en mi familia y comunidad a la luz de la Palabra.
- Actué coherentemente según los principios de mi conciencia moral cooperando en las propuestas sobre la gestión responsable de los recursos en situaciones concretas de la vida en favor del bien común.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales