RUTA 3 – SEMANA 5 – Socializamos nuestro discurso – 2° de SECUNDARIA

Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua

Socializamos nuestro discurso

En la actividad anterior redactaste una serie de argumentos, identificaste la estructura de un discurso y elaboraste la versión final. En esta actividad, tu propósito será socializar tu discurso oral, considerando su estructura y planteando una postura clara ante la escasez del agua. Luego, lo grabarás y compartirás con tu familia, amigas, amigos, comunidad, y alguna autoridad local, regional o nacional.

Conozco cómo es un discurso

Observa el video “Discurso de Natalia López” , que se encuentra en la sección Recursos, y responde las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el propósito del discurso?
  • ¿De qué manera la oradora fundamenta los argumentos?
  • ¿Has podido identificar las partes de un discurso?
  • ¿Qué elementos empleados por la oradora te servirán para comunicar tu discurso?
  • Según Natalia, “debemos rescatar todo lo que nos representa y caracteriza” porque

Ahora que conoces mejor cómo es un discurso oral, ¡estás lista o listo par crear el tuyo!

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/observa-el-video-discurso-de-natalia-lopez-que-se-encuentra-en-la-seccion-recursos-y-responde-las-siguientes-preguntas/

Conozco cómo es un discurso  Observa el video “Discurso de Natalia López” , que se encuentra en la sección Recursos, y responde las siguientes preguntas: ¿Cuál es el propósito del discurso? ¿De qué manera la oradora fundamenta los argumentos? ¿Has podido identificar las partes de un discurso? ¿Qué elementos empleados por la oradora te servirán para comunicar tu discurso? Según Natalia, “debemos rescatar todo lo que nos representa y caracteriza” porque Ahora que conoces mejor cómo es un discurso oral, ¡estás lista o listo par crear el tuyo!

Grabo mi discurso

Ahora que ya tenemos nuestro discurso escrito, es momento de grabarlo.

Toma en cuenta estas recomendaciones:

  1. Ubícate en un lugar donde no haya ruido.
  2. Si es necesario, pide el apoyo de un familiar.
  3. En tu tableta, presiona “Grabar”; esta será tu primera prueba.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/luego-de-revisar-tu-primera-version-del-discurso-ya-estas-en-condicion-de-redactar-la-version-final/

Reviso mi discurso

Para grabar la versión final de tu discurso, debes evaluar en qué aspectos podrías mejorar. Usa este instrumento para revisar los elementos usados en tu discurso e identificar los aspectos a mejorar.

  • Se evidencia la tesis o postura en el discurso.
  • Los argumentos que utilicé son claros.
  • He considerado la estructura del discurso.
  • La voz se escucha con claridad, sin muletillas.
  • Enfaticé la voz para comunicar mis argumentos.
  • Vocalicé correctamente las palabras

Revisa el video “Elementos paraverbales y no verbales” en la sección Recursos para comprender mejor los aspectos de esta revisión.

Difundo mi discurso

Ahora que ya tienes tu discurso grabado, es momento de compartirlo a través de las redes sociales u otros medios que encuentres. Recuerda que siempre debes contar con el permiso de tus padres o apoderados. Los destinatarios pueden ser familiares, amigas, amigos, autoridades locales, regionales o nacionales, etc.

Luego, reflexiona sobre lo aprendido a partir de las siguientes preguntas:

• ¿Cómo te sentiste al expresar tu discurso?

• ¿De qué manera te ayudó haberte preparado?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Una previa preparación es necesaria para que el discurso pueda cumplir su propósito.

• ¿Cuáles fueron tus logros y qué aspectos podrías mejorar?

• ¿Consideras que lograste el reto?, ¿por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Sí, porque se logró escribir y comunicar el discurso frente a la problemática de la escasez de agua.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Ofice para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Organicé mis ideas en torno al discurso, empleando un vocabulario preciso.
  • Enfaticé en los argumentos empleando tono y ritmo de voz, así como el cuerpo.
  • Reflexioné sobre el discurso y revisé la importancia de la información para mi auditorio.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 3 - SEMANA 5 - Realizamos las actividades del cuaderno de trabajo – 1° de SECUNDARIA

Mié Abr 6 , 2022
Realizamos las actividades del cuaderno de trabajo Resolvamos problemas – Cuaderno de trabajo de Matemáticas página 13, página 14, página 15 Aplicamos nuestros aprendizajes Propósito: Representamos las características de una muestra mediante variables cuantitativas discretas y elaboramos gráficos de barras. También leemos tablas de frecuencias y gráficos de barras produciendo […]
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua

PUEDES VER: