Promuevo relaciones afectivas saludables
¡Hola! Llegaste a la última actividad de esta experiencia y, luego de conocer sobre los mitos del amor e identificar las microviolencias, en esta actividad reflexionarás y promoverás relaciones afectivas de pareja saludables.
Observo y analizo afiches
Observa los siguientes afiches de algunas campañas para prevenir la violencia en la pareja y responde las preguntas.
• ¿A qué te invitan los mensajes?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los mensajes invitan a reflexionar sobre el verdadero concepto de vivir en una relación afectiva saludable.
• ¿Sabes de otras campañas que se hayan impulsado en el colegio o comunidad para promover relaciones afectivas saludables?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En la comunidad se han impulsado campañas audiovisuales para promover relaciones afectivas saludables.
Conozco las características de una relación saludable
1. Aquí se presentan las tres primeras características de una relación saludable:
- IGUALDAD Hombres y mujeres somos iguales en derechos. En esa medida, debemos cuestionar y desterrar creencias y prácticas machistas que hemos aprendido sobre la supuesta superioridad de los hombres frente a las mujeres, y la justificación del control y la violencia en la relación de pareja.
- DIÁLOGO Toda relación tiene momentos de conflicto. La forma de resolverlos es con diálogo respetuoso, en el que reconocemos a nuestra pareja como alguien igual, que tiene su punto de vista y su propio malestar frente al conflicto, y que ambos buscan una solución conjunta. A veces este proceso implica reconocer nuestra falta y pedir disculpas.
- RESPETO Respeto de nuestras decisiones, formas de ser, gustos, tiempos, amistades, costumbres, etc.
2. Aquí se presentan tres características más de una relación saludable:
- ACUERDO Las relaciones de pareja deben basarse en acuerdos sobre las diferentes decisiones. Estos deben abrir paso a la atención y valoración del punto de vista de la pareja. Pueden haber puntos de vista diferentes, pero es importante llegar a acuerdos en los que ambos se sientan incluidos o partícipes.
- CUIDADO Compartir afectivamente significa, especialmente, cuidarnos; es decir, no lastimar a la pareja ni tampoco sacrificar nuestro bienestar físico ni psicológico. Significa también cuidarnos y acompañarnos en nuestro crecimiento.
Promuevo relaciones saludables en igualdad de género
Ahora es tiempo de aprender a construir y promover relaciones en igualdad de condiciones. Sigue estos pasos para planificar una iniciativa que promueva relaciones afectivas saludables.
Paso 1. Vas a elaborar un material de sensibilización sobre las relaciones afectivas saludables. Para ello puedes tomar como referencia las campañas o afiches vistos al inicio, u otras. La idea es que dejes volar tu creatividad.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Paso 2. Para crear este material puedes trabajarlo solo o sola, pero también con un grupo de amigos, siempre respetando los protocolos de bioseguridad o usando un medio virtual si te es posible.
- Continuamos con el paso 3. Para el proceso de elaboración/ diseño/ creación del material de sensibilización, responde estas preguntas haciendo uso del aplicativo Smart Office.
- ¿A quiénes va a estar dirigido?
- ¿Cuál es el objetivo?
- ¿Cuál es el lema o mensaje fuerza?
- ¿Qué medios vamos a usar para difundir?
- ¿Qué medios o herramientas vamos a usar para crear?
- Paso 4. Difunde los mensajes involucrando en la tarea a otras personas. Si vives en una comunidad rural, coordina con autoridades del distrito y con instancias locales del MIMP para favorecer la difusión.
Asumo compromisos en la promoción de relaciones afectivas saludables
Ahora que ya conoces más de este tema, vas a escribir un compromiso personal para seguir promoviendo relaciones afectivas saludables.
MI COMPROMISO
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Conocí las características de una relación afectiva saludable.
- Reflexioné sobre mi compromiso de promover relaciones afectivas saludables.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel
- Origen, características y usos del aloe vera