RUTA 3 – SEMANA 4 y 5 – Promovemos el uso seguro de las TIC – 1° de SECUNDARIA

Promovemos el turismo local de manera sostenible y segura

Promovemos el uso seguro de las TIC

Hemos llegado a la última actividad de esta experiencia de tutoría; ha sido muy interesante hacer este recorrido en equipo. Reconocer la importancia de las TIC en nuestras vidas y las situaciones que nos ponen en riesgo nos permite tomar acciones para promover el uso seguro de las mismas. En esta actividad, reflexionaremos y promoveremos el uso seguro y responsable de las TIC para el bienestar propio y el de las y los demás.

¡Empecemos ya!

Leo y analizo un diálogo

¡Hola! En la sección Recursos encontrarás el diálogo entre Franco y Karla. Léelo con atención y luego analízalo con ayuda de las siguientes preguntas.

Anota las respuestas en tu cuaderno.

¿Qué piensas de la actitud de Franco y Karla en el uso de sus redes sociales?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

karla hace un buen uso de las redes sociales, ya que comparte información fundamentada, mientras que, Franco difunde información no verificada haciendo uso negativo de las redes sociales.

¿Alguna vez has compartido información falsa sin darte cuenta?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Porque en Internet se encuentra todo tipo de información muy influenciable en las personas.

¿Por qué crees que suceden estos riesgos asociados a la tecnología?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Porque en internet existen personas interactuando negativamente que influyen en otros.

¿Cómo crees que debemos promover el uso seguro de las TIC?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Acciones para promover el uso seguro de las TIC:

  • Dejar de lado y evitar compartir desinformación y manipulación de contenido.
  • Ser responsables al compartir información.
  • Desarrollar un pensamiento crítico que use responsablemente a la tecnología.
  • Evitar entrar a enlaces desconocidos.

Refuerzo algunos conceptos clave para promover el uso seguro de las TIC

A través de las TIC, la desinformación o manipulación de contenidos en forma de fake news o noticias falsas es un gran problema actual. Requerimos desarrollar pensamiento crítico y responsabilidad en su uso.

1. Pensamiento crítico ¿Cómo desarrollarlo?

Habilidad y/o capacidad para analizar, cuestionar y evaluar información de manera reflexiva y autónoma, para tomar decisiones sustentadas en el conocimiento y el discernimiento. Esta información puede provenir del entorno (lo que dicen las personas que nos rodean o los medios de comunicación) o puede provenir de nosotras/os mismas/os (nuestros pensamientos y creencias). 
Participando en espacios de discusión en nuestra familia, escuela o grupos de amigas/os sobre temas de actualidad, mirando noticias, debates y haciendo una evaluación crítica de ello, de programas de televisión, de páginas de internet, etc. Esto promoverá nuestra habilidad crítica. 

2. Responsabilidad

Es hacerme cargo de mis propias acciones y asumir las con secuencias, lo cual implica que realicemos elecciones de manera autónoma y consciente, tomando en consideración aspectos éticos y sociales, y orientándonos al bienestar propio y de las y los demás. Por ejemplo, debemos ser responsables para usar adecuadamente el internet e interactuar en los entornos virtuales para que nuestra experiencia sea segura y así contribuya a nuestro desarrollo y relación sana con las y los demás.

Recomiendo para el uso seguro de las TIC

En la sección Recursos encontrarás un conjunto de recomendaciones para el uso seguro de las TIC. Léelas y reflexiona sobre ellas.

Ahora, plantea tú misma/o otras recomendaciones que quisieras dar a otras/os chicas y chicos de tu edad para que hagan un uso seguro de las TIC y no se expongan a riesgos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Recomendaciones para que los chicos hagan un uso seguro de las TIC:

  • Usar correctamente las redes sociales.
  • No aceptar solicitudes ni mensajes de extraños.
  • Compartir información que sea verificada.
  • No publicar fotografías personales.
  • Dar aviso a los padres de familia o autoridades si se sufre de ciberacoso.
  • No difundir FakeNews.

Pongo en práctica lo aprendido

Revisa un caso, analiza y responde considerando las habilidades presentadas para promover el uso seguro de las TIC.

EL caso de Franco :

Franco tiene que redactar una monografía y se siente preocupado porque no sabe cómo iniciar, a pesar de que tiene el formato de la estructura para elaborarla. Además, quiere terminar rápido sus tareas para realizar un juego en red con su amigo. Por eso, busca en internet una monografía similar a su tema, que escribió otra persona, y la presenta a su profesor como si la hubiera escrito él.

¿Qué responsabilidad está evadiendo Franco?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Franco evade sus responsabilidades escolares y responsabilidades para usar adecuadamente la Internet, debido a que, realiza una acción sin tomar en cuenta las consecuencias que produciría en él y en su entorno.

Ahora, piensa en las consecuencias que esto va a generar:

• Franco:
• Las personas que lo rodean:
• Sus relaciones:

¿Qué puede hacer diferente Franco en el futuro para que esto no vuelva a suceder y usar responsablemente las TIC?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/que-responsabilidad-esta-evadiendo-franco-que-puede-hacer-diferente-franco-en-el-futuro-para-que-esto-no-vuelva-a-suceder-y-usar-responsablemente-las-tic/

Promovemos el uso seguro de las TIC Pongo en práctica lo aprendido Revisa un caso, analiza y responde considerando las habilidades presentadas para promover el uso seguro de las TIC.  EL caso de Franco :  Franco tiene que redactar una monografía y se siente preocupado porque no sabe cómo iniciar, a pesar de que tiene el formato de la estructura para elaborarla. Además, quiere terminar rápido sus tareas para realizar un juego en red con su amigo. Por eso, busca en internet una monografía similar a su tema, que escribió otra persona, y la presenta a su profesor como si la hubiera escrito él.  ¿Qué responsabilidad está evadiendo Franco? Ahora, piensa en las consecuencias que esto va a generar: • Franco: • Las personas que lo rodean: • Sus relaciones:  ¿Qué puede hacer diferente Franco en el futuro para que esto no vuelva a suceder y usar responsablemente las TIC?

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Identifiqué los beneficios y la importancia de las TIC en mi vida.
  • Identifiqué riesgos a los que podemos estar expuestos en el uso de las TIC.
  • Identifiqué recomendaciones y pautas para hacer uso seguro y responsable de las TIC.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 3 - SEMANA 4 y 5 - Promovemos el uso seguro de las TIC – 2° de SECUNDARIA

Mié Abr 13 , 2022
Promovemos el uso seguro de las TIC Hemos llegado a la última actividad de esta experiencia de tutoría; ha sido muy interesante hacer este recorrido en equipo. Reconocer la importancia de las TIC en nuestras vidas y las situaciones que nos ponen en riesgo nos permite tomar acciones para promover […]
Promovemos el turismo local de manera sostenible y segura

PUEDES VER: