Evaluamos el prototipo y promovemos acciones solidarias
En la actividad anterior, has elaborado tu prototipo de la idea solución. Ahora tu propósito en esta actividad final es evaluar el prototipo para mejorarlo a partir de la retroalimentación que te brinden las usuarias y los usuarios, así como las personas conocedoras. Con ello, alcanzaremos el desafío de crear el prototipo de una tienda virtual para mejorar la venta de los productos característicos de nuestra comunidad, tras desarrollar las fases del Design Thinking.
Me informo para evaluar
Evaluar el prototipo es una fase que no debe faltar en el proceso creativo, porque te va a permitir aprender de las usuarias y los usuarios, así como de las personas conocedoras.
Al presentar nuestro prototipo a las usuarias y los usuarios y pedirles que lo evalúen, recibimos apreciaciones, críticas y preguntas que nos ayudan a crear junto con ellas y ellos. Esta retroalimentación debe conducir a que nuestro prototipo se ajuste a brindar soluciones innovadoras para las necesidades reales de las personas y no a nuestros deseos como creadoras o creadores.
Para evaluar tu prototipo, aplicarás la técnica “Test de usuario”, que ya conoces porque la has aplicado en experiencias anteriores. Esta técnica se basa en lo siguiente:
- Observación y análisis sobre cómo un grupo de usuarias y usuarios interactúan con el prototipo
- Preguntas específicas para ellas/ellos, cuyas respuestas entregarán al término de la evaluación
Lo anterior te ayudará a validar la propuesta con su colaboración.
Me informo sobre la técnica “Test de usuario”
En el siguiente cuadro puedes apreciar el “Test de usuario” con algunas tareas sugeridas para las usuarias y los usuarios en el momento de la evaluación del prototipo. Además, muestra un conjunto de preguntas claves para que respondan al finalizar la evaluación.
Aplico el “Test de usuario”
Ahora debes redactar las tareas posibles y aplicar la técnica del “Test de usuario” con la participación de las usuarias y los usuarios. Utiliza el siguiente formato para registrar la información de la evaluación.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Recuerda que puedes desarrollar las actividades propuestas en tu cuaderno de trabajo o en la tableta a través del aplicativo Smart Office.
El prototipo solución debe incorporar los aprendizajes obtenidos en la evaluación final.
Elaboro el prototipo final
Con la información obtenida de la aplicación del “Test de usuario”, debes compartir las impresiones y los aprendizajes con el equipo de trabajo, para analizar y discutir las mejoras a realizar en el prototipo. A partir de ello, debes realizar las correcciones al prototipo inicial, con los cambios que consideres pertinentes.
Al finalizar debes capturar las imágenes de las interfaces y pegarlas en el siguiente cuadro.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Recuerda que puedes desarrollar las actividades propuestas en tu cuaderno de trabajo o en la tableta a través del aplicativo Pocket Pain.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel
- Origen, características y usos del aloe vera